
Novedades semanales de SADE Misiones
0 comments
Te dejamos novedades sobre SADE Misiones y sobre actividades en conjunto para jóvenes escritores de Posadas:
Entre la Municipalidad de Posadas y SADE Misiones están organizando el dictado de cursos gratuitos para chicos de 16 a 30 años:
Los cursos a dictarse, en el programa de Jóvenes Escritores Posadas 2020, son:
*LA POESÍA Y LA ESTETICA*
El decir poético es la figuración estética y suprema de la lengua, que se logra con un trabajo intelectual y racional. Técnicas y recursos del lenguaje poético para convertir lo subjetivo en arte.
Disertante Nelly Herrera, poeta y escritora.
*ESCRIBIR PARA PERSUADIR*
¿Te gustaría escribir textos que te ayuden a lograr tus propósitos? ¿Te gustaría aprender a escribir textos que se vean, se lean, emocionen y se comparta?
Este taller introductorio está dirigido para aquellas personas que deseen mejorar su escritura. Escribir para persuadir es una necesidad que enfrentamos en las distintas interacciones, tanto en situaciones formales como cotidianas.
En escritura persuasiva conocerás las características de la persuasión y su importancia de hacerlo con una intención. Con un objetivo claro y concreto.
También podrás descubrir tu motor interior, identificar al público ideal y aprender a decir lo que decimos. Y al finalizar tendrás herramientas para dar a conocer tus habilidades, conocimientos, experiencias y alcanzar una comunicación efectiva.
Disertante Martín López, profesor.
*“ORATORIA” COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL*
Curso introductorio al arte de hablar con herramientas científicas de la neurociencia.
La oratoria es el arte de hablar.
¿Pánico escénico?
¿Dificultad para pronunciar palabras?
¿Angustia y miedo?
¿Ataques de pánico?
En la comunicación humana no sólo participa la palabra y la escritura, también los movimientos, las miradas, el manejo de espacios, la claridad del escrito.
En este curso te vamos a ayudar a controlar las emociones y los pensamientos.
Primer consigna, recuperar el control de tu cuerpo- mente a la hora de hablar y escribir.
Disertante Jhonny Ortega, profesor.
*TALLER DE CUENTO Y FICCIÓN*
¡Papel, lápiz e imaginación!
Tres elementos indispensables para incursionar en el maravilloso mundo de las letras.
En este breve curso, aprenderemos las reglas principales de todo cuento con ficción. Desde la creación de personajes hasta las tretas para cautivar al lector mediante la intriga.
¡Nos divertiremos aprendiendo y acabarán el taller listo para lanzarse a escribir su primer cuento!
Disertante Any Schujman, capacitadora.
*CREATIVIDAD EN MOVIMIENTO*
¿Te gusta escribir, pero a veces no sabés por dónde empezar?
¿Querés descubrir distintos modos de encontrar ideas?
¡Este es el taller para vos!
Vamos a experimentar con distintas técnicas, juegos, ejercicios, lecturas, para encuentres tu voz creativa, tu talento y tu estilo y para que la página en blanco nunca te de miedo.
¿Qué necesitas para participar?
Un cuaderno
Lápices o marcadores de colores
Un birome o lápiz negro
Una computadora o celular con acceso a internet y
¡GANAS DE CREAR!
Vení y poné tu creatividad en movimiento para que encuentres tu voz creativa.
Disertante Rita Figueredo, escritora.
*Cursos para jóvenes Escritores de hasta 30 años*
Nos enorgullece tener capacitadores socios y miembros de SADE Misiones que dedican su tiempo a la noble tarea de compartir el conocimiento.
Invitamos a todos los jóvenes Posadeños a no dejar pasar esta oportunidad.
Entrá al link e inscríbete en cualquiera de estos cursos:
forms.gle/XJsjjfMBpYvCPXf46
Otra noticia:
*PRÓRROGA*
*CERTAMEN LITERARIO de POESÍA y CUENTO “El General Manuel Belgrano y nuestra enseña Patria.”*
En consonancia con sus criterios fundacionales, de fomento a la lectura y escritura, la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones con el acompañamiento del Ejército Argentino a través de la Brigada de Monte XII invitan a este Certamen Literario Homenaje al Gral Manuel Belgrano y la Creación de la Bandera.
*Bases*
*Participantes*
Podrá participar toda persona mayor de 18 años de edad, Misionera o residente en Misiones (con un mínimo de residencia de dos años) Las obras deberán estar escritas en español.
Quedan excluidos de participar los integrantes de la organización del evento.
*Tema*
Las obras deberán ser escritas en homenaje al General Manuel Belgrano su participación histórica y la creación de nuestra Bandera Nacional.
*Obras*
Cada participante podrá enviar una sola obra, en los géneros Cuento corto o Poesía.
Los cuentos tendrán una extensión máxima de tres carillas A4 con fuente Arial 12 e interlineado 1,5.
Las poesías tendrán una extensión máxima de 30 versos, en fuente Arial 12 e interlineado 1,5.
Las obras deberán ser inéditas y no podrán estar pendientes de resolución o haber sido seleccionadas o premiadas en otros concursos.
*Plazos, Modo de Envío y Recepción*
• Plazo de recepción de las obras: 1 de mayo al 15 de junio de 2020 (inclusive).
• Deberán ser enviadas exclusivamente en forma digital al correo electrónico sademisiones@gmail.com en formato .doc o .pdf
• Modo de envío:
• En el asunto: Concurso “El General Manuel Belgrano y nuestra enseña Patria”
• Archivo “Obra”: la obra firmada con seudónimo.
• Archivo “Datos”: los datos del autor, donde se especificará:
a) Título de la obra.
b) Seudónimo
c) Género de la obra
d) Nombre y apellido del autor
e) DNI
f) Dirección – Lugar de residencia
g) Teléfono / Celular
h) Correo electrónico
Las obras recibidas que no coincidan con las maneras estipuladas (ej: texto escrito directamente dentro del mail) serán descartadas.
*Premios*
Los premios consistirán en Certificados y Plaquetas, la entrega de los mismos quedará condicionada a la posibilidad o no de un acto público teniendo en cuenta el contexto de la Pandemia del COVID-19.
Se buscará la manera de hacer llegar a los ganadores las plaquetas y los certificados serán expedidos de manera digital.
La categoría POESÍA será premiada en 1er, 2do y 3er lugar.
La categoría CUENTO será premiada en 1er, 2do y 3er lugar.
*Jurado*
Estará compuesto por tres personas seleccionadas por la SADE Misiones:
Miryam Comparin, docente, Secretaria de la UPCN secc. Misiones.
Claudio Rodriguez Agüero, escritor, conferencista y abogado.
Roberto Acosta, periodista, escritor y productor cultural.
Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto los lugares que considere.
*Generales*
Con el solo hecho de enviar sus obras los participantes aceptan las bases del concurso, declaran que las mismas son de su autoría y autorizan a que sean difundidas por la organización.
El incumplimiento de algún punto de las bases descalifica automáticamente las obras.
Los ganadores serán anunciados el Día de la Bandera (20 de Junio) en nuestras redes sociales, siendo previamente notificados los ganadores vía mail el día 18. Quienes no hayan resultado ganadores no recibirán notificación alguna.
y finalmente, ya que se viene el día del escritor, te dejamos esta propuesta de SADEM para que envíes tu video de un minuto: mirá el flyer.
Muchas actividades. Para todas las edades y los gustos. Tenés que aprovechar y disfrutarlas!

