Nunca vas a saber

Nunca vas a saber

Y los jóvenes siguen escribiendo: Disfrutá de este poema:

Hoy despertaste procesando sucesos que te hacen una persona distinta a la que fuiste ayer
Hoy sos más feliz, o más apagado
Hoy te perdonaste algo, o te culpaste más
hoy sos más humano, o más animal
Capaz hoy
dejaste de saber quién sos
Y hay melodías tristes que vas a escuchar
tratando de poner en palabras eso que no te deja dormir
pero cuando hasta la canción más terrible sea insuficiente
vas a decir
¿qué saben ellos de mí?
Nunca van a saber, porque tu historia
está escrita por el protagonista en primera persona
Nunca van a saber porque aunque les cuentes
ellos escuchan los golpes, vos viviste cómo duelen
No van a saber y van a querer ayudar, porque ni el más animal querría dejarte como te encontró está en la esencia el querer sanar pero a veces las heridas están en manos de ese doctor llamado tiempo u olvido o perdón
¿Hasta qué grado podemos desarrollar la empatía
si somos seres tan únicos, configurados de manera tan distinta, irrepetible, personal
que nunca vamos a poder imaginar cuánto le pesa la mochila a los demás?
¿morimos siendo nuestra mejor versión?
¿o es la muerte la ocasión para por fin no volver a despertar con las dudas que no respondimos la noche anterior?
Hay personas que tienen un lugar al cual llamar hogar
(uno que no está a 100 km de distancia)
Hay personas que con una mirada saben que es mejor darse la vuelta
Hay personas que le ponen un abrazo a cada silencio
hay personas que le ponen un silencio a cada lágrima
hay personas que sanaron porque aprendieron demasiado
y hay personas
que nunca van a saber.
Autora: Ana Paula Maier
————————————————————-
*Te dejamos novedades de SADEM:
QUEDAN SOLO UN PAR DE DÍAS:
Suelta Virtual de Poemas por el Día del Lector
La Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones convoca a sus socios a participar de la convocatoria anual impulsada por SADE Nacional de Postales por el Día del Lector el próximo 24 de Agosto.
Este año, debido al contexto de Pandemia por el Covid-19 la suelta y formato de las postales será virtual.
Los interesados deberán enviar su poema o un fragmento del mismo que no supere las 20 líneas (versos) junto a una fotografía del autor/ra en buena resolución a sademisiones@gmail.com.
El plazo de recepción está abierto hasta el 30 de Julio.
Serán seleccionados 10 (diez) poemas de diez autores que serán remitidos a SADE Nacional para su publicación.
Convocatoria a biblioteca digital:

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma