
Conocé el Club Atlético Villa Cabello
El Club de Villa Cabello tuvo su inicio sobre cimientos de valores, que tienen que ver con lo social, donde se pueda incluir a todos los chicos del barrio y sacarlos del ocio, la droga, otros malos hábitos y darles la posibilidad de construir un sueño diferente.
Uno de los mayores anhelos de los padres y representantes del Club, era encontrar un espacio para los chicos que forman parte de esa institución. No solo jugar en las plazas o en otros espacios verdes, sino un lugar diferente, donde se sientan contenidos y puedan dar a conocer sus destrezas en una de las actividades más apasionantes: el fútbol.
Christian Villasanti, presidente del Club, comentó que desde el año 2012 comenzó a funcionar la escuela de fútbol, con un equipo de primera y participaban en la Liga Posadeña de Fútbol. El único espacio que tenían eran las plazas, lo que significaba un riesgo para los chicos si tiraban la pelota a la calle. Hasta que el club de abuelos “Hilos de Plata”, nos prestó un lugar en inmediaciones a las avenidas Kolping y Tacuarí. “Actualmente, gracias a la gestión de Humberto Schiavoni, y a través de Pepe Pianesi, hace un año, logramos obtener un predio de 4 hectáreas”, mencionó Villasanti. La empresa Yaciretá les donó el terreno.Un proyecto que tiene como objetivo brindar un espacio para los niños y jóvenes, y convertir sus vidas en una pasión por el deporte, donde puedan invertir su tiempo libre en una actividad sana y recreativa. Si bien el terreno es enorme, sigue la lucha por conseguir mejorarlo. Se necesita cerrar el predio y la construcción de sanitarios, a lo que Villasanti resaltó que “Vialidad Provincial y el Vice gobernador Oscar Herrera Ahuad, se comprometieron a hacernos una cancha grande y otras dos más allá abajo” y agregó que “hay disposición de Provincia y de Nación para ayudar”.
Son muchos los proyectos que quedan por concretar y el mayor objetivo es la ilusión de los chicos de contar con un espacio de inclusión, donde puedan sentirse acogidos. “Quiero que la gente sepa y entienda que, fuera de la política, se puede trabajar juntos, porque es un proyecto noble”, destacó Christian.
El club contiene a muchos chicos de bajos recursos y les posibilita generar disciplina a través del juego, dándoles un sentido de pertenencia. “Nosotros comenzamos trayendo a todos los chicos del barrio de Villa Cabello que estaban en la droga, que estaban en su mundo, fuimos convirtiéndoles en futbolistas”. Esta institución cobra una pequeña cuota para cubrir gastos que demanda llevar adelante las actividades, y son los padres los que avalan y ayudan a sostener ese gran espacio para los chicos. El Club se halla ubicado detrás del Hospital Carrillo, donde finaliza la avenida Santa Cruz y Costanera Oeste, arroyo Mártires. Está abierta la convocatoria para todos los que quieran sumarse y colaborar.
Graciela hackbart
Buenísimo… felicitaciones…!!!
Prisma
Muchas gracias, Graciela!
Leonel
Que bueno a nosotros los chicos nos encanta jugar al futbol
Prisma
Sí. Y disfrutar del aire libre es importante!