
Concursos literarios de todos los colores
Te traemos info que nos proporcionan nuestros amigos de la SADE Misiones para que te sumes:
1)- III Certamen: La Letra Rosa 🌸
Junto a la Dra. Laura Ruiz Díaz (@mastologalauraruizdiaz) y la Comunicadora Internacional Maryuli Pinto (@maryulipinto) invitamos a la comunidad a participar de este Nuevo Certamen bajo el lema: Misiones escribe rosa.
Este concurso tiene el objetivo de reconocer la importancia que significa la prevención y concientización sobre esta enfermedad. El certamen te invita a vivir una experiencia creativa, con la propuesta de sensibilizar a la población mediante escritos. 📖
¡Tu relato, poema, cuento puede salvar vidas! 💖
Envíanos tu escrito al e-mail: concursolaletrarosa@gmail.com. para más detalles ingresá a 🔗www.lauraruizdiaz.com
¡Estamos ansiosas de leer tu escrito! ¿Te sumarás? 🤗
2)- X EDICION DEL CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS NAVIDEÑOS
BASES:
1. Pueden participar en este certamen, todas las personas mayores de 18 años de edad que sean residentes en la República Argentina.
2. Los trabajos, que se presentarán en lengua castellana, han de ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad ni estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso.
3. La temática será sobre cuentos navideños, siendo condición imprescindible que en alguna parte de su relato tengan algún tipo de alusión a una o más regiones de nuestro país, ya sea a través de su geografía, costumbres o habitantes.
4. Los relatos tendrán una extensión máxima de tres carillas A4, escritas en letra Arial tamaño 12 e interlineado de 1,5.
5. Los cuentos serán remitidos por correo electrónico a la siguiente dirección:
En el asunto del mail se indicará: “Concurso Nacional de Cuentos Navideños”. Como
archivos adjuntos y por separado se remitirán:
a) Archivo “Obra”: aquí se adjuntará la obra firmada con seudónimo, en formato word o
pdf. No se procesarán obras cargadas como texto plano dentro del mail.
b) Archivo “Datos”: donde se consignarán los datos del autor, especificándose además:
Título de la obra
Seudónimo
Nombre y apellido del autor
DNI
Dirección – Lugar de residencia
Teléfono / Celular
Correo electrónico
6. El plazo de presentación finaliza el 18 de noviembre de 2022 a las 23,59 horas. Para
mayores datos, los interesados podrán comunicarse al celular (03754) 15499825.
7. El fallo del jurado es inapelable y se dará a conocer con la suficiente antelación, para que el o los ganadores puedan participar del acto de entrega de los galardones. El jurado puede declarar desierto el concurso si así lo estimara pertinente, en alguna o todas sus categorías de premiación.
8. Los premios a otorgar serán los siguientes:
Primer Premio: Estatuilla de madera nativa tallada con la imagen de la Sagrada Familia,
certificado de premiación y obsequio navideño.
Segundo Premio: Certificado de premiación y obsequio navideño.
Tercer Premio: Certificado de premiación y obsequio navideño.
Menciones Especiales: Certificado de premiación. Las menciones especiales se otorgarán en aquellos casos en los que el jurado así lo considere oportuno.
9. La realización de la ceremonia de premiación se realizará en el mes de diciembre dentro del marco de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral, que se efectúa anualmente en la localidad de Leandro N. Alem (Misiones). En caso de impedimento por razones de fuerza mayor, el ganador podrá designar a una persona que lo reemplace en dicho acto. Si la persona galardonada fuera de otra provincia, los organizadores remitirán los premios a la dirección consignada por el participante al momento de su inscripción.
10. Los trabajos presentados no serán devueltos a sus autores.
11. El jurado estará integrado por los destacados escritores: Rosita Escalada Salvo, Norma Varela y Rodolfo Nicolás Capaccio.
12. Los organizadores del presente certamen, se reservan el derecho de publicar los cuentos ganadores en diferentes medios, como forma de promoción de los mismos.
13. La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.
3)-II Concurso “Raíces literarias” – 2022
“LA SEVA MSIISONERA Y SU CONSERVACIÓN”
San Pedro – Misiones – Argentina
BASES
PARTICIPANTES
-Podrá participar toda persona que tenga como mínimo 10 años de edad, de cualquier nacionalidad y cualquiera sea su lugar de residencia. Las obras deberán estar escritas en castellano.
-Quedan excluidos de participar los integrantes de la organización del evento.
TEMA
-Las obras deberán ser cuentos cortos o poesías que podrán tratar cualquier tema, siempre que tenga como elementos la Selva Misionera con su flora y fauna y su relación con la preservación de la misma donde el hombre es actor indispensable para que se dé la conservación de la misma.
OBRAS
• Cada participante podrá enviar una sola obra (cueto o poesía) firmada con seudónimo.
• Las mismas deberán ser escritas en hoja A4 con fuente Arial 12 e interlineado sencillo.
• La extensión no podrá superar las cuatro carillas.
• El jurado tendrá en cuenta la ortografía, sintaxis, semántica y recursos literarios; además del grado de compromiso con los elementos del tema del certamen.
• Las obras deberán ser inéditas y no podrán estar pendientes de resolución o haber sido seleccionadas o premiadas en otros concursos.
PLAZOS, MODO DE ENVÍO Y RECEPCIÓN
• Plazo de recepción de las obras: 30 de octubre de 2022 hasta las 24,00 hs.
• Modo de envío:
Deberán ser enviadas exclusivamente en forma digital al correo electrónico: raicesliterarias.bptm@gmail.com (solicitar acuse de recibo)
En el asunto: Concurso “La selva misionera y su conservación”
Archivo 1 “Obra”: la obra firmada con seudónimo.
Archivo 2 “Datos”: los datos del autor, donde se especificará:
a) Título de la obra
b) Seudónimo
c) Nombre y apellido del autor
d) Número de documento de identidad
e) Dirección postal (donde reciba correspondencia). Localidad, municipio, provincia (estado, condado, departamento, etc.) y país.
f) Teléfono / Celular
g) Correo electrónico
PREMIOS
Serán comunicados con anticipación a los ganadores y entregados en el marco del encuentro a realizarse el día 25 de noviembre del año 2022, cierre de año de las actividades de la biblioteca popular Thay Morgenstern”.
Los ganadores que no puedan estar presentes podrán retirarlo en cualquier otro momento. A quienes residan lejos o fuera del país, les será enviado por correo. Para cada ganador queda establecido:
Categoría A “niños y prejuveniles”
Categoría niños de 10 a 15 años poesías
• 1er premio:
• 2do premio:
• 3er premio:
Categoría niños de 10 a 15 años cuentos
• 1er premio:
• 2do premio
• 3er premio
Categoría B “jóvenes y adultos
Categoría a partir de 16 años cuentos
• 1er premio:
• 2do premio
• 3er premio
Categoría a partir de 16 años poesías
• 1er premio:
• 2do premio
• 3er premio
JURADO
-Estará compuesto por tres jueces: uno en representación de la SADEM (Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones), un escritor que tiene conocimiento de la temática y un representante local, académico en letras.
-Su decisión será inapelable y podrá declarar desiertos los lugares que considere.
GENERALES
-Con el solo hecho de enviar sus obras los participantes aceptan las bases del concurso, declaran que las mismas son de su autoría y autorizan a que sean difundidas por la organización. El incumplimiento de algún punto de las bases descalifica automáticamente las obras.
ORGANIZA: Comisión de la biblioteca popular Thay Morgenstern, San Pedro.