
“Mujeres Tierra Adentro”
LLega el 8 de marzo y florecen historias de mujeres que fueron y son protagonistas de historias en el mundo y en la provincia. En Prisma, vimos que más de la mitad de nuestros seguidores son mujeres y como nos gusta contarte historias que te inspiren, ayuden y alegren, entrevistamos a una amiga de la casa que tuvo una idea que seguramente les va a copar a muchas adolescentes. Silvana Diedrich se presenta y nos cuenta un poco de lo que está haciendo y de lo que desde Prisma obviamente ya nos sumamos:
“Soy Silvana Diedrich y junto a Marina (Bosco Demarchi) una amiga, creamos un grupo, un espacio que se llama Mujeres Tierra Adentro es un espacio autogestivo y colaborativo creado por mujeres y que tiene un fin puramente social.
Y como todo proyecto, bueno, tiene una historia, un algo de dónde surgió.
Entre las cosas de la vida, hace un par de años una amiga que teníamos en común con Marina, tenía el deseo de que podamos contarnos nuestras historias, nuestras vivencias, nuestras pesadillas desde el día a día entre hijos, crianza, o sea, la crianza, el el día a día bueno, poder tener un espacio donde charlar y ella siempre anhelaba poder salir a caminar, salir así a lugares donde podamos compartir, lugares en la selva y charlar. Y bueno, dos de esas amigas tenían ese deseo y no se pudo cumplir. Ambas amigas. Una no esta más en este plano de la vida. Y a mí me quedó esa, ese gusto de que tenemos que realizar ese sueño y y junto con Marina decidimos llevarlo adelante. Así surgió Mujeres tierra adentro con ese espíritu de poder realizar ese sueño, ese deseo.
Así que el año 2023 hicimos varias caminatas, aproximadamente una caminata por mes donde fuimos a Profundidad, San Ignacio, Santa Ana, también fuimos a la Granja La Lechuza en Oberá y generamos la movida a través de la propuesta de las caminantes y la idea es que este año podamos volver a realizarlas.
Está abierto el grupo para quienes quieran sumarse. También tenemos un Instagram. Pueden buscarnos (https://www.instagram.com/mujerestierraadentro/) y ahí le vamos a compartir por privado a las que quieran, el enlace para unirse al grupo de WhatsApp. Quien quiera sumarse bienvenida sea.
Es un espacio autogestivo y colaborativo creado por mujeres con un fin social para generar lazos a partir de actividades determinadas que se vinculan a la naturaleza y la actividad física y el autocuidado físico, mental y emocional.
Por esta razón consideramos que es un espacio colectivo que tiene un fin comunitario SOCIAL, para generar vínculos y una red de personas, una búsqueda AMBIENTAL al buscar en sus actividades conectar, disfrutar y respetar la naturaleza y un anclaje en la SALUD al incorporar actividades de participación activa como caminatas en entornos naturales por fuera de la ciudad.
Asimismo, al estar conformado por un grupo heterogéneo de mujeres es un espacio de encuentro INTERGENERACIONAL y MULTICULTURAL, que aporta a la convivencia entre personas, promover el diálogo y la comunicación asertiva y tantas otras habilidades socio-emocionales como el respeto y la empatía.
Sabiendo siempre que esto es autogestionado y teniendo la paciencia de que cada una tiene que aportar desde su lugar un conocimiento y una mirada.
Muchas gracias Silvana. Chicas a sumarse!