Un plus para las escuelas

Un plus para las escuelas

La provincia de Misiones, famosa por apostar a la innovación, ahora pretende implementar la Escuela Plus.
Lógicamente, ninguna escuela puede ser plus sin las mejoras correspondientes, por lo que nuestra provincia encamina gestiones ante Nación para comenzar con arreglos en Escuelas:
Medio centenar de edificios escolares de la provincia fueron incluidos en el programa de mejoras a llevarse a cabo en las próximas semanas tendientes a dejarlos en condiciones para el próximo período escolar. Esta semana el ministro de Educación, Miguel Sedoff, firmará el acuerdo y, no se descarta que el número de establecimientos a recibir el beneficio, aumente. Luego de la rúbrica, hubo una reunión con los intendentes para establecer las prioridades de mejoras de las 50 escuelas. En tanto, por parte del Ministerio de Salud Pública se realizarán, mediante convenios, los trabajos de limpieza y fumigación tanto interna como externa de los predios.
A su vez, desde el Consejo General de Educación (CGE) se informó sobre las obras de alto impacto de mejoramiento de edificios escolares que ya están aprobadas para su ejecución. (*Acuérdense de la seguridad- coloquen rejas en las salas de informática).
Se está trabajando en la ampliación de la Escuela N°5 del barrio Itaembé Guazú de Posadas, que se tiene previsto terminar 15 secciones nuevas para el mes de marzo; y la idea es poder recibir a unos 400 estudiantes nuevos del Nivel Primario. Asimismo, se comunicó que otra importante obra se viene desarrollando en la Escuela N° 59 de Garupá, en donde se realiza una ampliación importante del edificio. Cabe destacar que estas tareas son llevadas adelante con recursos provinciales y junto al IPRODHA.
Bien, ahora sí te contamos de qué se trata la escuela plus:
Escuela+ es un programa de educación audiovisual lanzado por la empresa de televisión satelital creado e implementado para diferentes instituciones de nivel primario y secundario de América Latina. En este caso, busca complementar la currícula de la provincia y busca aportar innovadores recursos audiovisuales que mejoren el aprendizaje de los estudiantes.
La propuesta se realiza en conjunto por el ministro de Educación, Miguel Sedoff, la diputada provincial, Soledad Balán, junto a Directv y el gobernador, Oscar Herrera Ahuad.
Al respecto la diputada provincial Balán manifestó que esto significa “Apostar a la sinergia entre el sector privado, el público y el tercer sector”. Y siguió “la empresa de televisión satelital acompaña con equipamiento tecnológico a Escuelas Rurales, dejando 30 canales educativos en las escuelas, a las que se suman capacitaciones a los docentes, material audiovisual y, en caso de que haga falta, algún arreglo de infraestructura también”, explicó la legisladora. La propuesta inicial impartida por Directv es que los recursos audiovisuales contribuyan a enriquecer las experiencias educativas de los niños en las escuelas rurales propiciando las condiciones para que los docentes evalúen, de acuerdo al contexto de su escuela y a las necesidades de sus estudiantes, las mejores estrategias para aprovechar el potencial formativo de los videos.
En este contexto, el ministro de Educación, Miguel Sedoff expresó “se priorizará a las escuelas del noreste de la provincia, enumerando a las zonas de Dos de Mayo, El Soberbio, San Antonio, Bernardo Irigoyen, Andresito donde elegiremos las primeras 30 escuelas”.
*Genial! Las ciudades del interior necesitan mimos.

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma