El loro Isidoro y la lechuza Pelusa

El loro Isidoro y la lechuza Pelusa

Continuamos con la difusion de cuentos y escritoras de literatura infantil de la provincia de Misiones. Hoy Rosita EScalada Salvo nos deja: “El loro Isidoro y la lechuza Pelusa” Disfrutalo.

MAMÁ COATÍ SE DESPERTÓ, SE DESPEREZÓ, SE ACICALÓ Y RÁPIDO CAMINÓ HASTA LA PASARELA. QUERÍA SER LA PRIMERA EN SALUDAR A LOS TURISTAS. SE INSTALÓ Y ESPERÓ. ESPERÓ… ESPERÓ… NI PASOS NI VOCES. NADIE POR EL CAMINITO. ENTONCES SE DIO CUENTA DE QUE EL SILENCIO ERA ENORME. DABA MIEDO. — ¿QUÉ ESTÁ PASANDO? — SE PREGUNTÓ. Y DE PRONTO, SE DIJO: ¡AH, YA SÉ! COMO LAS CATARATAS NO TIENEN AGUA, NADIE VIENE… Y SE VOLVIÓ, TRISTE, A DESPERTAR A SUS HIJUELOS PORQUE…PORQUE ¡TENDRÍAN QUE BUSCAR COMIDA! LOS TURISTAS NO LES DARÍAN UN PEDAZO DE MANZANA, NO LES ARROJARÍAN MIGAS –AUNQUE ESTABA PROHIBIDO, PERO…- 4 EN LA SELVA, LA YAGUARETÉ Y SUS DOS CRÍAS SALIERON A PASEAR. EN UN DESCUIDO, LAS DOS BEBÉS SE CRUZARON A LA RUTA 12 Y SE ACOSTARON SOBRE EL ASFALTO CALENTITO. — ¡NOOO! ¡ALLÍ NO! ¡ES PELIGROSO! LAS VAN A ATROPELLAR! — SE DESESPERÓ LA MAMÁ, Y CORRIÓ A SACARLAS TOMÁNDOLAS DEL CUELLO CON SUS DIENTES. PRIMERO UNA, LUEGO LA OTRA. Y LES DIO UN BUEN CHIRLO EN LA COLA. (ERAN MUY TRAVIESAS Y SIEMPRE HACÍAN MACANAS) SIN EMBARGO, NINGÚN AUTO, NI ÓMNIBUS, NI CAMIÓN APARECIÓ — AQUÍ PASA ALGO RARO — SE DIJO. RÁPIDO Y POR LAS DUDAS, SE METIERON EN LA SELVA QUE, DESPUÉS DE TODO, ERA MÁS SEGURA. 5 MIENTRAS, EN LA CIUDAD, ISIDORO ESPERABA QUE DON JOSÉ SE LEVANTARA Y, COMO ERA UN LORO LIBRE, SIN JAULA, VOLÓ A LA COPA MÁS ALTA DE UN ÁRBOL. MIRÓ LA CALLE PARA ESPERAR AL VENDEDOR DE CHIPAS QUE SIEMPRE LE DEJABA MIGAS EN EL MURITO…Y NO LO VIO. TAMPOCO VEÍA AL DIARIERO, NI ESCUCHABA EL RUIDO DE MOTOS… — ¡QUÉ RARO! — PENSÓ. AL VOLVER, DON JOSÉ ESTABA EN EL PATIO, SENTADO Y CON UN PAÑUELO TAPÁNDOLE LA BOCA. (VA A ASALTAR UN BANCO!!!) — PENSÓ ISIDORO PORQUE HABÍA VISTO EN LA TELE QUE ASÍ IBAN LOS DELINCUENTES, CON LA CARA TAPADA. ¿Y POR QUÉ NO SALÍA A HACER SU CAMINATA DIARIA POR LA COSTANERA? ¿ESTARÍA ENFERMO?…ISIDORO DECIDIÓ CONSULTAR A SU AMIGA LA LECHUZA PELUSA QUE AÚN ESTABA EN EL HUECO DEL CHIVATO. ALGO RARO PASA PORQUE NO PASA NADIE… 6 7 — SÍ…CREÍ QUE ME ESTABA QUEDANDO SORDA… NO HAY RUIDOS — COMENTÓ PELUSA Y CONTINUÓ DICIENDO — VAYAMOS A INVESTIGAR… Y VOLARON HASTA LA ORILLA DEL PARANÁ. NO ESTABAN LOS PESCADORES, NO HABÍA CANOAS NAVEGANDO Y POR EL PUENTE ¡TAMPOCO CIRCULABAN LOS VEHÍCULOS! — ¡LLEGÓ EL FIN DEL MUNDO! — EXCLAMARON AL UNÍSONO. Y ENTONCES… ENTONCES… AHORA, VOS QUE ESTÁS LEYENDO ESTE CUENTO, TENDRÁS QUE ESCRIBIR EL FINAL. ¿TE ANIMÁS? ¡DALE!

Biografía de la autora: Rosita Escalada Salvo

Nació en San Javier, Misiones, Argentina. Profesora de letras. Co-fundó la Escuela Taller Provincial de Títeres de Puerto Rico, Misiones. Participó en Congresos Nacionales e Internacionales de Literatura como el Mundial de Sevilla, Simposios en Chile y en California, Estados Unidos; presidió la Sociedad Argentina de Escritores Seccional Misiones por dos períodos consecutivos. Publicó hasta la fecha, más de veinticinco libros, la mayoría para niños y jóvenes.. Entre los premios recibidos, figuran dos Arandú, “La Mujer del Año”, otorgado por el Rotary Club Posadas, Faja de Honor de la Municipalidad de Tucumán y otros.

Te dejamos el cuento para que lo descargues en tu casa y pintes los dibujos como más te guste:

https://posadas.gov.ar/cultura/wp-content/uploads/2020/08/EL-LORO-ISIDORO-Y-LA-LECHUZA-PELUSA-CORREGIDO.pdf

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma