
Un día para salir a jugar: Pasaporte a tus derechos
El día de las infancias, domingo 15 de agosto, lo queríamos festejar de una manera diferente. Pensando en lxs niñxs, en que se diviertan y disfruten, pero también en sus padres y familiares.
Y qué mejor regalo para lxs niñxs que contarles, expresarles, presentarles, en forma lúdica, cuáles son sus derechos. Fue eso lo que hicimos desde Prisma, entidad que forma parte de la Red Argentina de La ciudad de los niños y las niñas, proyecto de Francesco Tonucci, representando a Misiones; y la Defensoría de los NNyA de la provincia.
La cita fue en la Cascada de La Costanera, porque la idea era que los niños puedan disfrutar a sus anchas de todo el espacio, con sus bicicletas, monopatines, pelotas, libros, juguetes preferidos, puedan correr y jugar libremente…
Afortunadamente tuvimos una hermosa tarde soleada, donde lxs chicxs entraban con un pasaporte con el que iban recorriendo distintas postas donde personas maravillosas que nos acompañaron, -porque nada se logra en forma individual, todo en equipo- les iban contando sobre el derecho a la salud, a la educación, a la igualdad y no discriminación (bullying y ciberbullying), al deporte, a vivir en un entorno familiar y el derecho al juego.
Lxs niñxs jugaban, pintaban, bailaban, saltaban la soga, pateaban penales, jugaban al básket, organizaban carreras en bicicleta y se apropiaron del lugar, cantaban, resolvían acertijos, escuchaban lecturas de cuentos, dibujaron con tizas de colores, se disfrazaban e imaginaban personajes, marcaban sus pasaportes, se llevaban pines con sus derechos, dibujos que habían hecho, revistas, regalitos que cada posta ofrecía, mientras sus padres rememoraban su infancia, contándonos a qué jugaban y hasta algunos hicieron barcos de papel, nos cantaron canciones de rondas, bailaron al son de una flauta, jugaron a ser estatuas, y disfrutaban de las ocurrencias de lxs pequeñxs.
¡Una jornada hermosa que queremos repetir!
(En todo el evento, también charlamos sobre el derecho a opinar y ser escuchados, a ser protegidos, y al ambiente saludable, pues se desarrolló al aire libre, en compañía de sus familiares.)
*Desde la organización queremos agradecer a las entidades, organismos, personas, colectivos, que colaboraron con nuestro evento:
-Intendente Lalo Stelatto-Municipalidad de Posadas
-Dirección de NNyA (Municipalidad de Posadas)
-Ministerio de Deportes
-Ministerio de Salud Pública (SIMISIONES, Subs. de Atención Primaria de la Salud y Salud Ambiental, Dirección de APS, Programa Provincial de Salud Integral en la Adolescencia)
-Cultura Digital (Abogada Silvana Aquino)
-Abogada Florencia González
-Lic. en Educación Física Marcos Pucheta
-La Ciranda (Colectivo para las Infancias)
-Marcelo Rodríguez (pte. IFAI Misiones)
¡Gracias a todas las personas que nos acompañaron!
(Fotos: Prisma-La Ciranda)