La hormiga polizonte

La hormiga polizonte

Continuamos difundiendo autores y obras de literatura infantil de Misiones del grupo AELIJUM. En nuestra segunda entrega te dejamos:
LA HORMIGA POLIZONTE
HACÍA MUCHO TIEMPO QUE LA HORMIGA MÁS ANCIANA DEL HORMIGUERO HABÍA DEJADO DE VIAJAR POR EL MUNDO. SE SENTÍA CANSADA Y ENFERMA, ASÍ QUE PREFERÍA QUEDARSE CON SU FAMILIA, “LOS HORMIGUÍN”, AYUDANDO EN TAREAS LIVIANAS. ERA MUY ADMIRADA POR SUS COMPAÑERAS POR HABERSE ANIMADO A VIAJAR SOLA… Y TAN JOVEN.
— ¿CÓMO HABÍA SUCEDIDO? — LE PREGUNTABAN CURIOSAS.
— TODO COMENZÓ SIN DARME CUENTA, SIN PLANIFICARLO. UN DÍA
ESTABA SOBRE UNA RIQUÍSIMA BOLSA DE AZÚCAR QUE ENCONTRÉ EN UN ENORME CAMIÓN CON TONELADAS DE ELLA, CUANDO DE REPENTE ÉSTE COMENZÓ A MOVERSE. UN POCO ASUSTADA BUSQUÉ EL CAMINO DE SALIDA, PERO NO LO ENCONTRÉ Y NO QUERÍA SALTAR A CIEGAS PORQUE CUALQUIERA DE LAS RUEDAS GIGANTES ME PODÍA APLASTAR. DE PRONTO, ADVERTÍ LA PRESENCIA DE OTROS ANIMALITOS (CUCARACHAS, MOSCAS, ARAÑITAS), QUE SEGUÍAN COMIENDO COMO SI NADA PASARA Y QUEDÉ MÁS TRANQUILA.
— ES QUE ESTAMOS ACOSTUMBRADAS A ESTOS VIAJES — ME DIJERON
— GRACIAS A ESO HEMOS CONOCIDO MUCHO MUNDO. — Y SIGUIERON COMIENDO.
— ¡AHH, BUENO! — PENSÉ UN RATO. — Y LES DIJE: — ME VOY CON USTEDES!
— Y ¿NO TENÍAS MIEDO? — VOLVIERON A PREGUNTARLE SUS CURIOSAS AMIGAS
— ¡CLARO QUE SÍ! RECUERDO LOS PELIGROS QUE PASÉ, LAS VECES QUE ESTUVE AL BORDE DE LA MUERTE.
— ¡OHH! — EXCLAMARON. — ¿Y CÓMO FUE ESO?
—ES QUE LOS HUMANOS NO MIRAN DONDE PISAN. EN LOS JARDINES, POR LOS CHORROS DE AGUA DE LAS MANGUERAS, ESTUVE A PUNTO DE AHOGARME VARIAS VECES Y, SI ME ENCONTRABAN EN CUALQUIER ALACENA, CORRÍAN A FUMIGARME… NO FUE FÁCIL, HASTA PASÉ HAMBRE…LA ANCIANA HORMIGA, EMOCIONADA POR EL INTERÉS QUE HABÍA DESPERTADO, LES DIJO A SUS OYENTES:
— QUERIDAS COMPAÑERAS, USTEDES. PUEDEN ENTERARSE DE MIS VIAJES EN EL LIBRO DE MEMORIAS QUE TITULÉ: “LA HORMIGUITA VIAJERA” … SI ES QUE NO ESTÁ AGOTADO…— SUSPIRÓ MUY COMPLACIDA.
Mini biografía de la autora:
Rosa Ema Peruzzo de Moreira “QUITITA MOREIRA”
Nació en Dolores, Uruguay. Desde año 1972 reside en Oberá. 2 hijos 4 nietos.
Vice Presidente Feria Provincial del Libro. Presidente en1997/1998 y 2010/2014.
Distinciones: premio Libro de Oro (2003). “Mujer que brilla” (8 de marzo 2015). Reconocimiento Sub Secretaría de Cultura de Misiones en la 41° Feria Oberá”. Feria Internacional del Libro en Buenos Aires (3/mayo/2015). “Orquídea de Plata” (marzo 2017), Sub Secretaría Cultura de Misiones. “Mujer destacada”, Día Internacional mujer (2017) Oberá.
Publicaciones: “Cuentos para Joaquín”, “Dolores, un pueblo”, Colección Taca Taca III, IV y V. Antologías varias.

2 Comments

  • anabarchukderodriguezhotmailcom
    10/09/2020

    Bravo gracias revista Prisma.Encantador el cuento.Felicitacione

  • José Moreira
    10/09/2020

    Una genia mi mamá!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma