Hay jóvenes que quieren PROGRESAR

Hay jóvenes que quieren PROGRESAR

Ni terminaron las vacaciones y vos ya estas ahí, buscando información super importante para comenzar a organizarte.
Más que nada porque todo el mundo estaba perdido con eso del cambio de gobierno y nadie sabía nada. Un verdadero embole.
Así que te dejamos info sobre el PROGRESAR:
La inscripción empezaría en el mes de marzo.
Las becas son para: Secundario, Terciario, Universitario, Cursos de formación profesional
Requisitos para acceder a las becas
– Tener entre 18 y 24 años.
– Si sos estudiante avanzado de nivel superior, podés tener hasta 30 años.
– Ser argentino nativo o naturalizado con DNI.
– Tener 5 años de residencia en el país.
– No estar trabajando, o trabajar de manera informal o formalmente con ingresos menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (el monto del SMVM en el sitio del Ministerio de Trabajo).
– Si vivís con tu familia, las mismas condiciones se aplican a tu grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente).
– Se reconoce como grupo familiar autónomo a los jóvenes con hijos.
– Ser alumno regular de una institución o presentar el certificado de inscripción a un curso de profesionalización.
Para Inscribirte:
La inscripción a las Becas Progresar -del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación- puede realizarse hasta el 31 de marzo ingresando a http://www.argentina.gob.ar/becasprogresar
El programa implementó nuevos incentivos para que cada vez más jóvenes puedan terminar sus estudios primarios y secundarios, continuar en la educación superior o formarse profesionalmente.
¿Qué necesito?
-DNI
-Partida de nacimiento
-Formulario de inscripción firmado por la autoridad escolar del establecimiento donde estudias.
*Si tenés que actualizar tus datos del grupo familiar presentá también:
-DNI y partidas de nacimiento de tus hijos
-La libreta de matrimonio o el certificado de convivencia si estás casado o vivís en pareja.
-El acceso efectivo a Becas Progresar está sujeto a la verificación y cumplimiento de los requisitos estipulados.
¿Cómo hago?
1) Ingresá a Mi ANSES, sección Becas Progresar, con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave podés crearla en la web.
2) Descargá e imprimí el Formulario de Inscripción.
3) Hacé completar y firmar la sección 2 del formulario “Datos de Educación” por el instituto en el que estudiás.
4) Subilo a Mi ANSES.
También te podés inscribir en forma presencial:
-Descargá y completá el formulario de inscripción o solicitalo en la UDAI (Unidades de Atención Integral) más cercana.
-Hacé completar y firmar la sección 2 del formulario “Datos de Educación” por el instituto en el que estudiás.
-Solicitá un turno para presentar el formulario en la UDAI.
-No te olvides de llevar tu DNI y partida de nacimiento.
En el sitio https://becasprogresar.educacion.gob.ar/ podés ver carreras estratégicas según el lugar en el que vivís, ver instituciones, información sobre educación superior y conectividad estudiantil.

1- Carrera Universitaria Estratégica: 10 cuotas de $1800 a $4900

2 – Carrera Universitaria: 10 cuotas fijas de $1600 a $2300

3 – Carrera Terciaria Estratégica: 10 cuotas entre $1800 a $2600

4 – Carrera Terciaria: 10 cuotas de $1600 a $1900

5 – Formación Docente: 10 cuotas de $5300 a $7400 por año.

6 – Los que accedan a las Becas Progresar y que formen parte de carreras profesionales, recibirán 10 cuotas de $1250 mensuales en el año.

Te dejamos los links para que sigas con más info.
 www.argentina.gob.ar/becasprogresar
*Ojo: hay que estar atentxs todo el tiempo porque la info se actualiza y renueva constantemente.
Mientras tanto, agilizá los trámites y empezá con el papeleo.

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma