La Biblioteca Pública de Las Misiones cumple 14 años
La Biblioteca Pública de Las Misiones cumple 14 años
Uno de los lugares más lindos de nuestra provincia y al que tuvimos la suerte de visitar infinitas veces, está de cumple:
El próximo lunes 24 la Biblioteca del Parque del Conocimiento celebrará su décimo cuarto aniversario, y lo celebrará con la realización -presencial y virtual en simultáneo- de las Jornadas Bibliotecológicas: X Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur, que se llevarán a cabo hasta el 26 de octubre con la temática en la “Cooperación, redes y alianzas con otras instituciones”.
Desde su fecha inaugural de apertura, el 24 de octubre de 2008, la Biblioteca Pública De Las Misiones, del Parque del Conocimiento, se caracteriza por su gestión de redes colaborativas con otras instituciones para el desarrollo de proyectos, micros y macros.
La biblioteca se origina, con la colaboración de instituciones que han asesorado y guiado los pasos fundacionales para crear desde cero esta biblioteca pública, sin más parámetros orientativos para levantar el edificio y la puesta en marcha de su dinámica, que los manifiestos IFLA (Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Librarias; una serie de lineamientos para bibliotecas públicas, de la UNESCO, basados en la gratuidad y universalidad del acceso al conocimiento).
Algunas de esas instituciones que acompañaron, asesorando, la gestación de la BPM -creada por voluntad política del gobierno provincial; decreto 1.911 en el año 2005-, fueron la Biblioteca Nacional de Maestros y Maestras, Biblioteca Nacional Mariano Moreno y Biblioteca del Congreso; bibliotecas que continúan participando hasta la actualidad de Encuentros y Jornadas Bibliotecológicas organizadas por la BPM.
Para su decimocuarto aniversario la institución propone, como reflexión y perspectiva de sus años de servicio, la temática de lo colaborativo, alianzas, redes y articulaciones. Algo que se pone de manifiesto mediante la realización de las Jornadas Bibliotecológicas: X Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur, los días 24, 25 y 26 de octubre. Reuniendo de manera presencial y virtual, en simultáneo, un colectivo de profesionales e instituciones del ámbito de la Bibliotecología y Documentación, agentes culturales y también educadores, para intercambiar acerca de estas experiencias de trabajo colaborativas.
A grandes rasgos, y a modo de síntesis, de estos procesos interinstitucionales y articulaciones, surgieron los siguientes proyectos de la Biblioteca Pública De Las Misiones en sus 14 años; los que siguen creciendo y variando con la institución:
Creación de Bibliotecas Sedes en Contexto de Encierro: 1º sede en la Unidad Penal V-Instituto Correccional de Mujeres; 2º Sede en la Unidad Penal IV-Instituto Correccional de Menores Varones; 3º Sede Unidad Penal VII (adultos varones), Puerto Rico, Misiones; y una biblioteca sede hospitalaria (creada en 2017), en el Parque de la Salud.
Capacitación y Encuentros: La biblioteca tiene un calendario de eventos y capacitaciones que se desarrollan todo el año, para el público del ámbito de la Bibliotecología, Ciencias de la Información, Conservación, docentes, agentes culturales y público en general. Trabajo articulado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Parque del Conocimiento incorporó estos lineamientos como metas institucionales, desde hace varios años. Proyectos varios de promoción y mediación de la lectura: Valija Viajera, proyectos Puentes de Lectura (articulado con docentes de la Provincia); difusión de autores misioneros, mediante diferentes actividades; charlas sobre Ecología y Biodiversidad (junto al Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia). (También bellas actividades con la sala juvenil de las que con Prisma pudimos ser parte este 2022)
Repositorio Institucional: A través de esta Biblioteca Digital, la institución proporciona acceso libre y gratuito a documentos digitalizados que versan principalmente sobre la historia de Misiones y la región, desde la época Jesuítica, hasta la actualidad.
Jornadas Bibliotecológicas, inscripciones abiertas:
Para finalizar, la biblioteca recuerda que quienes se sientan interesados en participar de las Jornadas Bibliotecológicas, a realizarse en las próximas semanas, todavía pueden gestionar sus inscripciones de manera online: https://forms.gle/wXVeXGsjPA8fh6So6. El evento contará con no cómputo de inasistencia y valoración docente (en trámite). Asimismo, se les entregará una constancia de participación, a quienes asistan a las Jornadas; el miércoles 26 habrá talleres opcionales a realizar. Para más detalles del Encuentro, la biblioteca invita a seguir las redes sociales de la institución: Facebook: /biblioteca.cc, Instagram: bibliotecapublicamisiones
¡Muchas felicidades! Saludamos a todo el hermoso equipo de la Biblioteca.
¡Por más lectores!