Misiones: 85% de las víctimas de trata de personas se captan acá

Misiones: 85% de las víctimas de trata de personas se captan acá

Seguramente ya escuchaste hablar sobre trata de personas. Lo sumamente grave es que en Misiones son captadas el 85% de la víctimas. Una locura!!!

Por eso entrevistamos a la especialista en la temática, la periodista rusa Kitty Sanders, quien te va a dar los tips para que a vos no te pase. (Spoiler: Preparate para leer cosas fuertes)

 

P: Contanos sobre tu niñez

KS: “Yo nací en San Petesburgo, es una ciudad muy peligrosa de Rusia, es un puerto a través de cual pasan todos los contrabandos de drogas, de armas, de humanos, a los países europeos. Yo lo viví, siempre he estado en los barrios bastante humildes.

Acá este barrio se llama Villas. Por eso yo sé desde mi niñez, sé cómo sobrevivir en este tipo de lugares y por qué yo sé, porque mi abuela me enseñaba. (Mi abuela es veterana de la Segunda Guerra Mundial. Cuando ella era joven, los alemanes invadieron a Rusia y entraron en un lugar donde vivía mi abuela y violaron, maltrataron, mataron, torturaron a las mujeres de su lugar. Por ejemplo, le cortaron la pierna a una chica y la obligaron a bailar en una pierna y la miraban, se burlaban, viendo cómo mujer o una niña, están sufriendo y tratando de bailar, cortaron partes del cuerpo, lloraron, un montón de cosas hacían y las fotografiaban. Mi abuela lo vio todo, con sus propios ojos y desde ese tiempo se acuerda de las fotos que ellos hicieron. Fotos blanco y negro, antiguas, que mostraron donde ellos, entre comillas, se están divirtiendo con las mujeres y niñas rusas. Y eso fue una de las razones por que mi abuela participaba de la Segunda Guerra Mundial a pesar que fue muy chiquitita. Ella mentía sobre su edad y logró estar en una escuadrilla de los aviones. Entonces participaba en la guerra y llegó hasta Berlín. Fue una veterana con medallas).

Por eso me empieza a preparar para la vida dura, para la vida de la guerra, para que yo pueda salvarme a mí misma y salvar a las personas que son más débiles. Desde los cuatro años yo estoy leyendo, escribiendo, sé matemática. Hablo francés, sé pelear con cuchillo, manejar los diferentes transportes, se me enseñaba de todo en mi niñez hasta que yo cumplí doce años.

Siempre entrenaba a disparar, por ejemplo, con la pistola, con el revólver, para que yo pueda ayudar al otro. Y ella me ha dado principios.

¿Sabes por qué? Porque puede ser mala, puede hacer las cosas criminales en lugar de utilizar su conocimiento a favor de gente, utilizan su conocimiento para tener beneficios.

Por eso, los principios son muy importantes. Pero mucha gente en la sociedad no nos entendía ni a mí ni a mi abuela.

Desde mi adolescencia fui rara, en todos sentidos, porque yo soy así, muy curiosa, me gusta saberlo, investigarlo.

Y yo fui preparada para hacer las cosas que a mí no me gustan, pero necesito hacer porque los otros no pueden hacer.

Y eso es una de los bases que me daba mi abuela y que después te da una respuesta para entender por qué lo hice en mi vida futura.”

 

P: Contanos sobre tu adolescencia ¿Por qué decidiste ser periodista?

KS: “Yo nací en Perestroika, pero mi adolescencia la ha pasado en los años noventa en Rusia. Es el único tiempo de la libertad, en todos los sentidos. Tenía libertad de expresión, había libertad de encontrar las profesiones, todo, nosotros tuvimos libertades que nunca tenemos en la época soviética.

Y eso me ayudó a entender que hay mucha información que se esconde desde la sociedad para manipular, para utilizar.

En los años noventa empezó a salir mucha información de la verdad, que me provocó mucho interés, que en época soviética el partido decían que no existía prostitución en la Unión Soviética, porque la prostitución es un fenómeno que existe solamente en los países capitalistas.

Y ellos dijeron eso cuando en realidad, se muestra que cada cuarta, quinta mujer está prostituida o su hija por sí misma, para tener un pollo entero, para comer alguna comida rica que tenían en épocas políticas. Solamente los Partidos comunistas, el pueblo común no tenía, y está la prostitución, no por billetes, pero por otro tipo de bienes, como comida.

Muchas personas contaron la verdad, que vieron con sus propios ojos y la prensa soviética le escribía a los otros. Y yo entendí que hay mucha mentira en este mundo. Por eso yo quería mejorar este mundo, y por eso elegí la profesión de periodista, porque los periodistas tienen sus derechos y tiene sus deberes, y uno de los centrales deberes del periodista es, de cualquier modo, encontrar la información de verdad y difundirla.

No importa si esta información daña a algún corrupto, porque solamente con la información, de verdad, nosotros podemos actuar y luchar contra algunos fenómenos malos. Por eso, yo elegí ser periodista.

También me ayudaron, es parte de mi carácter, la curiosidad, que siempre yo leí mucho, escribí mucho, hablé con mucha gente. Antes, para encontrarla, para ver qué tipo de información, para después verificar si esa información es así, cuando tenía catorce años empecé a escribir los artículos, y empecé a trabajar en negro en un Diario escribiendo sobre la vida en barrios pobres de San Petersburgo, de Moscú.

Y cuando entré en la universidad, también por profesión periodista, yo vi realmente la realidad,  y entró el período del presidente Putin, que sigue ahora el presidente que mató a todos los opositores, que le puso censura para toda la prensa y se cancelaron las elecciones en el país y sigue presidente, no elegido, pero el pueblo no tiene posibilidad de sacarlo.

Entonces, empezó en esa época, año dos mil, dos mil dos, fue solamente su primer año que estaba en el poder y vi cómo se cambió el país, cómo se puso la censura a los periodistas, por ejemplo, yo quería investigar el tema prostitución para mi tesis, pero mi profesor me negó, me dice: “no puedes investigar este tema porque está prohibido por el gobierno, porque Putin dice que en Rusia no hay problema con la prostitución.”

Entonces, no hay objetivo para investigar, y yo sé que es mentira, y eso me da mucha bronca. Por eso yo empecé a investigar este tema, porque quería ayudar gentes, ayudar mujeres, para ayudar necesitan difundir la información verdadera.”

P: Y así fue como comenzaste a investigar sobre trata de personas

KS: “Voy a decir una cosa que es muy importante, sobre redes sociales, agencias de Modelos que están actuando a través de redes sociales ¿Qué agencias de Modelo serias buscan a sus modelos a través de redes sociales? No importa cuántos me gusta vos tenés.

Muchos jóvenes creen que las agencias de modelos buscan a través de Instagram o Facebook, pero no. Ellos buscan personas que tienen muchos me gusta, por tus fotos medio eróticas, y no es así.

La trata de personas tiene muchas ramas:

Una rama es venta de órganos y todo eso tiene presencia en cada provincia, pero la zona de Misiones, como zona de triple frontera, es la más peligrosa, es una zona roja donde se captaron ochenta y cinco por ciento de todas las víctimas captadas en todo el territorio argentino.

Imaginate! ochenta y cinco por ciento de las víctimas se están captando en Misiones. Son chicas y chicos para llevarlos como víctimas a Brasil, a Paraguay o algunas provincias de Argentina, normalmente a Buenos Aires.

Vamos a ver cómo actúan redes de trata, después utilizar sus cuerpos. Las redes de trata, utilizan mucho las redes sociales, donde nosotros publicamos mucha información privada.

Yo no digo que no te manejes en las redes sociales, pero ojo, porque vos podés conectar con una persona de otro país, de otra localidad, pero nunca sabes realmente si por detrás de esa cuenta está esta persona.

Un tip que yo te quiero dar: Si una persona que uno conoce personalmente te pide amistad en Instagram por privado, en Facebook, le pedis: sácate para mí una foto con un papel, en él escribí mi nombre para que yo sepa que sos vos. Tu cara medio tapada con hoja, en la hoja escrita mi nombre. Si la persona dice que no, no se ha maquillado, le da vergüenza, o cualquier otra excusa, entonces es una mentira. Entonces, esta cuenta es otra persona, porque hay muchos pedófilos que tienen más de cincuenta, sesenta años, que arman los perfiles con muchas fotos de muchachas o muchachos y te dice “yo soy una muchacha de dieciséis años, le pone muchas fotos de la chica de dieciséis años, empieza a hablar con muchachos de dieciséis años, diecisiete años, envío las fotos de esta chica para simular que es la verdad que es acá donde está chica.

Entonces le piden también las fotos eróticas como pareja, como novio, ¿sí?

Entonces, cuando vos con toda confianza, porque, por ejemplo, el muchacho te ha vendido foto de otro tipo, vos también vas a sacar la foto en topless, ¿la vas a enviar?

De la cuenta te empiezan a escribir miren, miren la foto …y algo así cuando vos decís que no, esta persona dice “mira yo tengo fotos tuyas con tus pechos, entonces si no me vas a enviar más fotos eróticas, voy a publicar esta foto en todas las redes sociales, voy a enviar a todos tus amigos para que todos entiendan que sos una puta.

Y también, en igual situación con los muchachos. No solamente las chicas son víctimas de explotación sexual. No, también hay muchos muchachos que sufren igual.

También redes de trata con la manera que te dicen, miran tus fotos en Instagram, eran tus fotos, tu información en cuenta de Facebook y entienden que, pues, vos publicaste, por ejemplo, que, ay, me quiero viajar a Buenos Aires, trabajar como una niñera o como una modelo.

Entonces, la próxima te está leyendo esta información y empieza a escribirte.

Dice la mentira te invitamos, te pagamos el pasaje porque necesitamos una chica como vos que tenés trescientos me gusta en tus fotos entonces vas a trabajar y cuando te vas a viajar no podes safarte.

Ellos te van a obligar de cualquier método a través de método de chantaje, desde información privada, sacan tus fotos pornográficas y dicen que, si tú no vas a servir a los clientes, ellos van a arruinar tu reputación, publicar tus fotos pornográficas en todas las redes sociales, en Internet para que cuando googlee tu nombre aparezcan tus fotos desnudas y todos sepan que sos una prostituta.

Entonces, para que no te arruinen la reputación, te vas a servir a los clientes.

También esta situación pasa con los muchachos cuando ellos están invitando a trabajar como modelos a Buenos Aires, o por ejemplo, en Francia, porque para los delincuentes es muy importante alejarte del lugar donde hay personas que te van a ayudar. Alejarte, invitarte a un lugar donde piensas que hay dinero, que necesitan gente como vos.

Por ejemplo, Francia, mucha gente quiere viajar a Francia, como modelo, como artista plástica, pero lo primero para viajar seguro, vos deberías hablar francés.

Vos deberías tener experiencia, si quieres trabajar de modelo, tener experiencia en la agencia de Modelo.

Sin eso, te van a engañar porque te vas a quedar solo en un país sin idioma porque en Francia no hablan español, no hablan inglés, saben inglés, no hablan y nadie va a aceptar a una extranjera o un extranjero. ¿Por qué? Porque hoy estás en Francia, mañana vas a estar en Italia, puede ser que sos un ladrón, ladrona. (Todos desconfían de los extranjeros primero)

Entonces vamos a romper cuatro mitos centrales sobre trata de personas.

1)-Primer mito: que el proxeneta es un hombre grande con aspecto criminal, no es así.

La mayoría de proxenetas reclutadores que te reclutan, que te engañan, que te dan ofertas truchas laborales a través de redes son mujeres desde dieciocho años edad hasta cuarenta, cincuenta.

Entonces, te vas a comunicar con una chica joven de veinte años y a través de retórica feminista ella va a  invitarte a trabajar con ella como modelo en Bs. As. y eso va a ser una mentira.

2)-Segundo mito: muy importante que las víctimas de trata de explotación sexual son solamente mujeres, chicas. No es así. Hay chicas y chicos.

3)-Tercer mito muy importante, que todos son corruptos, nadie te quiere ayudar y tú estás sola, si estás en tu situación mala, de peligro, riesgo, no es así.

Hay mucha gente que está dispuesta a ayudarte. Por ejemplo yo, si vos recibís una oferta laboral que te genera duda, escribime a mi Instagram, Kitty Sanders, y yo te voy a averiguar si existe esta empresa en Buenos Aires o no. Como mínimo. Yo te voy a dar consejos. Te puedo averiguar sobre cuentas, Instagram, donde recibes una oferta. De todas tus dudas y también hay una línea anónima nacional y gratuita. Es una línea 145. Y lo último.

4)-Los periodistas cuando publican sobre el tema trata de personas están agravando la situación, que es la venta de los órganos. No es así. Hay que difundir.

Esto existe en cada país, en cada provincia. En países de América Latina mucho más. ¿Por qué? Porque a los europeos viajan por acá para divertirse, consumen mucha plata con la juventud. Las chicas, chicos jóvenes, porque hay muchos, obvio, captados sin su propia voluntad de chicas de ocho a nueve años, los pendejos.

En Misiones mucho más, porque es una zona roja. Están captando muchísimos chicas y chicos.

 

KS: “No te sientas que estás sola, solo. Siempre puedes comunicarte conmigo. Cualquier red social manejo, y con mucho gusto yo voy a solucionar tu duda mejor que me preguntes a mí antes de hacer un viaje, antes que aceptes una oferta laboral que estás dudando. Apenas ves algo raro en lo que actúan, Por cualquier cosa, cualquier duda, comunícate conmigo. Porque mejor que eso no va a ser una un peligro si realmente existe esta empresa. ¿Qué pasaría? Si no existe empresa y vos desapareces.

Porque palabra desaparecida es una palabra que muestra que nosotros no sabemos qué pasa con esa persona. Si esta persona fue asesinada para sacarle un riñón y para eso no importa si es muchacho o muchacha.

Si eres una persona desaparecida, porque está obligada, está en un burdel sirviendo a los pedófilos y después fue asesinada, porque desde este negocio cuando la víctima pierde su belleza, nunca la dejan ir, siempre la matan. La mayoría de víctimas, tiene edad desde catorce hasta diecisiete años. Continuará…

*Te dejamos el link de la canción, de un trap que Kitty escribió para prevenir sobre esta temática. Se llama “mariposa nocturna”

https://www.youtube.com/watch?v=YV-m_6Mop78

¡Compartí esta nota!

1 Comment

  • Maximiliano López
    03/03/2024

    Fuerte título, fuerte entrevista… Fortísima realidad.

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma