“Esperá que termine de olvidarme”

“Esperá que termine de olvidarme”

Ya conocés a La Maroma, del sur de Argentina, de Bariloche, a quienes entrevistamos hace poco. https://prismadigital.com.ar/adultos-en-onda/la-maroma-mas-hermosa/
Ahora te queremos presentar a “Entrecerros” un grupo folclórico que interpreta varios ritmos con variados instrumentos. Las letras reflejan la vida regional de la cordillera. Canta sobre la familia, el pueblo: en lo geográfico y lo humano.
-Tienen más de 50 canciones propias, 3 producciones discográficas, decenas de presentaciones en diferentes localidades de la región y 8 años de trayectoria, son algunos de los números. Este grupo de música infantil presenta su cuarto CD “Esperá que termine de olvidarme”.
Sus integrantes son: Claudia Ermili, Horacio Claverie, Andrés Masip y Lautaro Calfunao.
-“Entrecerros”, nace allá por el 2010 como si fuese una actividad entre amigos. Ninguno de los integrantes del equipo inicial venía con formación musical previa. Aprendieron mucho con el correr de los años. Las primeras presentaciones fueron en jardines de infantes.
 -Desde el comienzo hicieron temas propios y que eso fue bien recibido por el público. La suya es una propuesta propia y novedosa. No hay en la zona otro conjunto de esas características. La idea era no cantar canciones conocidas. Lo lograron, y con creces.
-Los cuatro coinciden en que la amistad es un pilar fundamental. La buena onda entre ellos les permitió mantenerse a lo largo de 9 años. El saldo: 3 trabajos discográficos grabados en Estudio Patagón (Canciones Infantiles de la Cordillera, Bicho Bolita y Ese Yip), más de 2 mil copias vendidas y arriba de 50 temas. Números más que significativos. Ahora van por el cuarto CD.
 -“Entrecerros” se consolidó a través de presentaciones en diferentes establecimientos educativos y con el correr del tiempo fueron ganando otros espacios. El estilo gustó rápido tanto en chicos como en grandes: No sólo escuchan, sino que bailan y se divierten. (Es lindo ver a la familia entera).
Les llama la atención la variedad de instrumentos que tienen sobre el escenario. Tocan ritmos folklóricos con guitarra, bichito cordobés, sikus, quena, bandoneón, bombo, cajón y otros accesorios de percusión. El público siempre valora y disfruta eso.
Para tener un producto final de calidad es necesario invertir muchas horas de trabajo, esfuerzo y sudor. Se juntan todas las semanas. La clave está en destinarle tiempo a “esto que nos gusta tanto”. Los cuatro disfrutan de los ensayos.
-Por el grupo pasaron, además, otros artistas como Tomás Schinelli, Víctor Rojas, Facundo Fuentes y José Gola. Hoy el más joven es Lautaro Calfunao, (hijo de Lito y Mara Argañaraz). Estuvo en la Orquesta Pupichikeche y ahora en Entrecerros. Canta y toca la guitarra. Lo recibieron muy bien.
-La música de esta banda ha pasado por múltiples escenarios y no sólo de Esquel. Río Pico, Corcovado, Trevelin, Lago Puelo, Gualjaina, Paso del Sapo, Neuquén, Los Cipreses, San Martín de Los Andes, Junín y Villa La Angustura, algunos de los destinos visitados. Su objetivo nuestro siempre fue tocar en la zona.
*Los esperamos en Misiones cuando quieran para que intercambien con nuestros artistas tanta bella música!.
*Te dejamos unos links para que disfrutes de sus canciones y los conozcas un poquito más.
Integrantes: Claudia Ermili (voz, percusión), Horacio Claverie (voz, guitarra), Andrés Masip (voz, sikus, bandoneón, percusión), Lautaro Calfunao (voz, guitarra, percusión).
Canal de youtube
Disco Canciones Infantiles de la Cordillera
Canción Bicho bolita
Canción Agua y tierra
Dedicada al no a la mina
Nuevo Disco (4°)
Video Radio Nacional Presentación último disco
¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma