Lurdes te cuenta sobre costumbres y tradiciones

Lurdes te cuenta sobre costumbres y tradiciones

Arrancó la Fiesta de la Yerba Mate en Apóstoles y toda la ciudad sale a festejar. Por si no lo saben Apóstoles tiene muchos descendientes de ucranianos y como nos encanta contarte la diversidad de nuestra provincia hoy te traemos una entrevista que le hicimos a Lurdes, quien además baila hoy en la fiesta de la yerba. Conocela:

P: Contanos de vos, tu escuela…

-LS: “Hola. Mi nombre es Lurdes Valentina Skromeda y tengo 10 años. Vivo en Apóstoles, provincia de Misiones. Estudio en el colegio San Josafat por las mañanas. Somos 50 en el aula. Tengo 2 maestras: Mae Pamela y Mae Juli. Mi colegio es un edificio nuevo que se está por terminar de construir.”

P: ¿Qué haces en tu tiempo libre? ¿Cuándo comenzaste con el ballet ucraniano?

LS: “En mis tiempos libres, juego con mis primos que pasan la tarde conmigo. Me gusta bailar, y dibujar. Cuando sea grande me gustaría ser diseñadora de moda. En cuanto al baile, voy a zumba y a ballet ucraniano. Pertenezco desde los 4 años al ballet …de Apóstoles, que significa primavera. Nuestras danzas y vestimentas se basan en la región central de Ucrania.

El significado de la bandera de Ucrania es: el azul significa cielo intenso y el amarillo campos de trigo. Nuestro baile es la kolomeika. Nos gusta salir a bailar en familia. Las ropas: las flores simbolizan la llegada de la primavera, las solteras llevan flores y las casadas llevan pañuelo. ”

P: ¿Cuáles son las comidas ucranianas típicas?

LS: “Las típicas comidas ucranianas que comemos en nuestra casa son: borsch, vareniki, holupchi,pampushki, shke, pasca, pan, chorizo, Pampushky borsch paska holubtsy kovbasa varenyky…

Por lo general los fines de semana nos dedicamos a cocinar porque entre semana se complica por el tema del tiempo Y todas son comidas que requieren tiempo para hacer.

Las comidas que más me gustan son: el perojé y el holupchi, el postre es el papushko,

El holupchi está hecho con repollo y arroz con verduras

El perojé es tipo una empanada. Pampushi es una masa dulce con levadura frita…con mi abuela y mi mamá hacemos de todo un poquito.

A mí en vez de cocinar me gusta comer la rica comida de mi mamá. ”

P: ¿Qué opinás sobre la “guerra” de Rusia- Ucrania?

LS: “En cuanto a la guerra, que no es una guerra, es una invasión de Rusia a Ucrania, porque Ucrania nunca quiso pelear, me parece que está mal y deberían sentarse a hablar. ”

P: ¿Nos decís algunas palabras en ucraniano?

LS: “Algunas palabras que se en ucraniano son: mamo, tato, baba, sestra, kit, dido, durre..slava ucraini …

Slava ukraini, heroiam slava!

Gloria a Ucrania, gloria a sus héroes!

Mamo, tato

Sestra es hermana

Muchas gracias es DURRE DIAKUIU

Baba es abuela

Y Dido abuelo

Kit es gato

Dopovacheña hasta pronto 😊

P: Y lo de la Pascua, las tradiciones. Contales a lxs chicxs:

LS: “En cuanto a la Pascua, Apóstoles es la capital de la Semana Santa y Pesanké. el pysanky es un huevo escrito que te enseña en el Museo Ucraniano. Se utilizan huevos de gallina o ganso, lo primero que se hace es: vaciar al huevo con una jeringa, se limpia con vinagre la cáscara, con un lápiz hacés el escrito, con un plumón, calentás en una vela, para después poner cera de abejas y remarcar el escrito. Para teñir el huevo, se pone en frascos con anhilina, ponés el huevo en un frasco, frasco con color, esperas mientras, revolves el huevo, lo sacas y con la cera tapás ese color. Si querés teñir con otro color el resto del escrito, y querés ver el resultado, se calienta  con una vela la cera y se limpia con una servilleta. Sacás la cera y ves el resultado, así tenés un huevo escrito. Cada pesanke es un mensaje. Cada escrito es un símbolo. ”

Muchos éxitos hoy Lurdes! Saludos a tu mami, tu hermana, tu Baba (que me vas a prestar para que me cocine), la profe Mara y a todos tus compañeros del ballet.

Dopovacheña!

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma