“Mitã’i Churi”: el cortometraje misionero que emociona al mundo y denuncia la pérdida de la infancia en la guerra

“Mitã’i Churi”: el cortometraje misionero que emociona al mundo y denuncia la pérdida de la infancia en la guerra

“Mitã’i Churi”: el cortometraje misionero que emociona al mundo y denuncia la pérdida de la infancia en la guerra.

En un mundo donde miles de niñas y niños crecen entre el miedo, los bombardeos y la incertidumbre de la guerra, el arte vuelve a recordarnos lo que nunca debería olvidarse: los derechos de la infancia son sagrados. En medio de un contexto internacional marcado por conflictos que siguen arrebatando sonrisas y futuros, desde Misiones surge una historia animada que conmueve y hace reflexionar.

“Mitã’i Churi”, una coproducción argentino-paraguaya entre 25.27 Estudio (Argentina) y Zet Studios (Paraguay), se estrena de manera libre y gratuita en YouTube, tras su exitoso recorrido por más de 20 festivales internacionales en Europa y Sudamérica. El cortometraje —que significa niño travieso en guaraní— está inspirado en hechos reales y cuenta cómo, ante la falta de soldados, un ejército comienza a reclutar niños de los pueblos, arrebatándoles los juegos, la inocencia y el derecho a ser niños.

La obra, dirigida por el querido amigo Elian Guerin y con la dirección de arte del genio Maco Pacheco, transmite un poderoso mensaje pacifista y de respeto a los derechos de las infancias, atravesando fronteras y lenguajes. La producción cuenta además con el guión de Maco Pacheco, Elian Guerin y Felipe Giménez, música original de Fran Villalba y apoyo del IAAVIM y INAP, tras ser premiada en la Primera Convocatoria Entrefronteras 2022.

Desde este rincón verde del país, los realizadores misioneros vuelven a dejar huella en el mapa del cine internacional, reafirmando que el arte puede ser una herramienta de conciencia y transformación social. Con orgullo, vemos cómo Misiones sigue siendo semillero de historias que hablan con el corazón, visibilizando realidades dolorosas y defendiendo la paz desde la animación, el cine y la creatividad.

Desde Prisma celebramos profundamente cuando el arte se pone al servicio de los derechos humanos. En tiempos donde los conflictos parecen repetirse, proyectos como “Mitã’i Churi” nos invitan a mirar con empatía, a proteger la niñez y a creer en el poder del cine para cambiar miradas.

Sobre las productoras

25.27 Estudio, fundada en Misiones en 2019, es reconocida por producciones como “Cetrero Nocturno” y la serie “Cuentos de terror para Franco”, emitida por Pakapaka y adquirida por Flow.

Zet Studios, desde Encarnación (Paraguay), impulsa el arte y la animación inspirados en la historia y la cultura del Paraguay.

Disponible en: YouTube / 25.27 Estudio Audiovisual. Disfrutalo!
https://www.youtube.com/watch?v=MRc3Ge3OBmk

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma