Vacaciones de verano en “La cabaña de los muñecos”

Vacaciones de verano en “La cabaña de los muñecos”

En la recorrida por esta bella “ruta de la niñez y la adolescencia” te llevamos a “La Cabaña de los Muñecos” es un espacio cultural y artístico creado para la comunidad de Puerto Iguazú, y los turistas que la visitan.

Es un espacio participativo e independiente llevado adelante por la cooperativa de trabajo artístico “Kossa Nostra” que busca promover el desarrollo de las artes escénicas y otras disciplinas. Con la ayuda de algunas instituciones como el Instituto Nacional del Teatro y el Fondo Nacional de las Artes, se logró adecuar el espacio donde se realizan variados eventos, funciones de teatro y títeres, capacitaciones, talleres, muestras, reuniones científicas, cine, música, ferias y fiestas populares. Este lugar histórico recuperado invita a trabajar colectivamente y ponernos a producir un poquito de lo que consumimos en materia de cultura.”

Para esta temporada de verano 2024, considerando la crítica situación que nos toca atravesar, decidimos aunar fuerzas para seguir sosteniendo y abrir las puertas del espacio cultural. Junto a un equipo autogestivo de jóvenes entusiastas, diseñamos un ciclo de peñas folklóricas llamado “La colorada”, que tendrá lugar en el patio de La cabaña de los muñecos todos los viernes del mes, con la participación de diferentes artistas, músicos, bailarines, de la región.

Invitamos al público local, y al de paso, a venir a compartir esta fiesta popular llena de sorpresas, con la más deliciosa cantina regional.

VIERNES A PURO FOLKLORE EN PUERTO IGUAZÚ 

La temporada verano inicia con un exclusivo Ciclo de Peñas Folklóricas en el patio de La Cabaña de los Muñecos.

El corazón de fiesta: la Peña Folklórica La Colorada reunirá a destacados artistas de la ciudad y alrededores. Mágicas noches para compartir y disfrutar con los mejores espectáculos folklóricos.

El viernes 5 de enero tendrá lugar la primera edición de la Peña Folklórica La Colorada en el espacio cultural La Cabaña de los Muñecos (Av. Tres Fronteras 434) a partir de las 21hs. Este evento a realizarse los viernes de enero contará con la participación de artistas locales y regionales, música y danza en vivo, escuelas de ballet, pista de baile, cantina con exquisitos platos tradicionales, feria de artesanos, sorteos y mucho más.

La Peña Folklórica La Colorada surge como espacio de encuentro y celebración, destinado a la difusión de expresiones artísticas con la mixtura y la riqueza simbólica de la Triple Frontera. La Colorada por el color de la tierra de este paisaje con toda su auténtica belleza. “Rojo toro” como dice el maestro Ramón Ayala, porque sugiere la sensación calurosa de un abrazo, la inmensidad, el fuego ritual que reúne y aloja en ronda circular.

En esta primera ronda de música popular bien misionera se presenta el grupo local “Regional Cataratas” integrado por los músicos Cacho Coutinho, Mario Dutra y Heriberto González, quienes nos deleitarán a puro chamamé y ritmos de la hermosa tierra colorada. También se suma a la apertura Nahuel Farías, cantautor e intérprete de Rosario, Santa Fe, quien compartirá parte de su repertorio peñero y clásicos del cancionero popular entre zambas, chacareras, gatos y cuecas.

La noche contará con intervenciones, baile, micrófono abierto, bebidas, cocina regional: sopa paraguaya, pastel mandió, mbejú, chipaguazú y más delicias.

Anticipadas con descuento $2000 / Reservas: 376 4604194 – 341 3208527

PEÑA FOLKLÓRICA LA COLORADA / Viernes 5 de enero, 21 hs.

La Cabaña de los Muñecos – Av. Tres Fronteras 434 – IG: @lacabanadelosmunecos

Contacto:

Nahuel Farías 3464 445949

Malena Reynoso 376 4604194

Edición VIERNES 5 DE ENERO

ARTISTAS PARTICIPANTES 

Grupo Regional Cataratas / Facebook

Mi ponchillo colorado

https://open.spotify.com/intl-es/track/5XyYHmoQWikEf2IMrAJfwh

Posadeña linda

https://www.youtube.com/watch?v=uO6-LfM38XY&list=OLAK5uy_mr_7k2Vc8oemHYa5Uch3bUl0I6DfrueUk&index=4

Nahuel Farías @nahuelfariasmusikero

Colores que precises 

https://open.spotify.com/intl-es/track/5Xh7GTZyZKEaAMEr3Ds75J?si=e4fd1817516842bc

Chacarera de las Piedras

https://www.youtube.com/watch?v=9It-QvuzUwQ

 

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma