Misiones se prepara para brillar: será sede del Sudamericano de Gimnasia Rítmica

Misiones se prepara para brillar: será sede del Sudamericano de Gimnasia Rítmica

POSADAS. OCTUBRE 2025.
Misiones ya tiene todo listo para recibir a más de 400 gimnastas de 11 países en el Campeonato Sudamericano de Gimnasia Rítmica, que se realizará del 28 de octubre al 2 de noviembre en el CePARD (Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo), en Posadas.
Será la primera vez en la historia que esta competencia se realice en la provincia, marcando un hito deportivo para la región y para Argentina.

Una oportunidad histórica para la gimnasia misionera
El evento fue presentado durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, encabezada por la Federación Misionera de Gimnasia junto a autoridades del Ministerio de Deportes, Turismo y la Municipalidad de Posadas.
La presidenta de la Federación, Norma Thiel, destacó que este campeonato es el resultado de más de una década de trabajo:
“Desde 2012 venimos soñando con esto. Hoy Misiones cumple una meta enorme para el deporte provincial.”
Las entrenadoras explicaron que el torneo incluirá las categorías Age Group (AC2, AC3, AC4) y Junior (Juvenil) —con gimnastas de 9 a 15 años— en todas las modalidades: Individual, Dúo, Trío y Conjunto, y con todos los aparatos clásicos: Manos Libres, Soga, Aro, Pelota, Mazas y Cinta.

Once países, una misma pasión
El campeonato reunirá a 416 gimnastas de Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá y Argentina, posicionando a Misiones como un nuevo centro del deporte artístico en Sudamérica.
Entre las deportistas locales, se destacó la obereña Delfina Steciuk, de 11 años, quien fue seleccionada para representar a Argentina en la categoría AC2 (modalidad Individual con Manos Libres, Soga y Pelota).
“Voy a dejar todo por Misiones y por el país”, dijo Delfina, emocionada durante la presentación.

Trabajo en equipo y orgullo provincial
El Gobierno de Misiones acompañó de cerca la organización, brindando apoyo logístico y poniendo a disposición las instalaciones del CePARD, que contará con cuatro pedanas oficiales (una para competencia y tres de entrenamiento).
El ministro de Deportes, Aldo Steinhorst, celebró el impacto del evento:
“Este campeonato no solo trae deporte de nivel internacional, sino que también inspira a las nuevas generaciones de gimnastas misioneras.”
Además, participaron Eduardo Scherer, del Ministerio de Turismo, y Cristian Núñez Silveira, de la Municipalidad de Posadas, quienes remarcaron que este tipo de competencias también impulsa el turismo deportivo y la economía local.

️ Así se organizó la semana del torneo
27 y 28 de octubre: llegada de delegaciones y entrenamiento.
29 de octubre: prueba de podio.
30 y 31 de octubre + 1 y 2 de noviembre: competencia oficial.
31 de octubre – 19 h: acto de apertura con desfile, música y presentación de equipos.
El CePARD se transformó en un verdadero escenario internacional, con banderas, música, luces y el entusiasmo de cientos de jóvenes deportistas.

Un salto más para el deporte misionero
Con esta designación, Misiones reafirmó su potencial como sede deportiva internacional, mostrando su capacidad organizativa y el crecimiento de disciplinas que ganan fuerza entre chicos y chicas.
La Federación Misionera de Gimnasia cerró la presentación con un mensaje claro:
“Esto recién empieza. Queremos que Misiones sea sinónimo de talento, pasión y deporte.”

Seguí las novedades y resultados en:
Instagram: @fedmisioneradegimnasia
Facebook: Federación Misionera de Gimnasia
Web oficial: deportes.misiones.gob.ar

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma