Posadas vivió otra jornada de “Biciescuelas Argentinas”: juegos, equilibrio y movilidad sustentable
Posadas vivió otra jornada de “Biciescuelas Argentinas”: juegos, equilibrio y movilidad sustentable
En el Parque La Cantera, sobre la Costanera de Posadas, se desarrolló una nueva edición de “Biciescuelas Argentinas”, una propuesta gratuita para que niños y niñas de 2 a 11 años aprendan a andar en bicicleta, mejoren el equilibrio y ganen confianza para circular de forma segura por la vía pública.
La iniciativa forma parte del programa nacional de movilidad sostenible impulsado por el Gobierno Argentino, con apoyo de municipios y del Programa Euroclima, financiado por la Unión Europea e implementado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
♂️ Un espacio para aprender jugando
La directora de Deportes Adaptados, Maia Guastavino, explicó que Biciescuelas viene creciendo desde el año pasado y que ya cuenta con un cronograma pensado para las vacaciones de verano.
También recordó que:
la actividad no tiene costo,
los chicos deben asistir con un adulto para firmar consentimiento,
y pueden participar tanto quienes ya andan en bici como quienes recién empiezan.
El equipo dispone de bicicletas adaptadas y propuestas lúdicas para que cada nene y nena pueda avanzar a su ritmo.
Los facilitadores especializados enseñaron maniobras básicas: cómo doblar, frenar, mantener el equilibrio y manejarse en situaciones reales de tránsito.
Uno de ellos, Miguel Allou, destacó que lo importante es que los niños entiendan a la bicicleta como transporte saludable, actividad física y herramienta para moverse mejor.
Movilidad sustentable para toda la familia
El director de Licencia de Conducir y Evaluación Vial, Néstor Aguilar, recordó que Biciescuelas cumple un año el 1° de diciembre, y que ya se convirtió en un punto de encuentro para aprender a usar la bici como medio de movilidad sustentable.
Además adelantó que la propuesta volverá en diciembre, los días 4 y 6, en la zona de La Cascada, con actividades pensadas para toda la familia.
Esta iniciativa acompaña el crecimiento de Posadas como ciudad sustentable, fortaleciendo el uso cotidiano de la bicicleta y complementando el desarrollo de nuevas bicisendas y ciclovías, que mejoran el tránsito y la calidad de vida.
(Y desde Prisma festejamos estas noticias, porque la idea de alguna manera, se suma a la ciudad de los niños y las niñas.)