UNISUD expande su oferta académica y firma convenio con la Universidad Católica de Paraguay

UNISUD expande su oferta académica y firma convenio con la Universidad Católica de Paraguay

UNISUD expande su oferta de Diplomaturas y firma convenio marco con la Universidad Católica de Paraguay.

La Universidad de la Integración Sudamericana presentó su nueva Diplomatura Universitaria en Comunicación Política e Investigación en Opinión Pública y firmó una Carta de Intención de cooperación con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Paraguay.

La UNISUD abrió las inscripciones para su renovada oferta académica, que busca brindar a sus estudiantes una experiencia de aprendizaje dinámica y de alta calidad, adaptada a las exigencias del mundo actual.
La nueva propuesta se suma a las siguientes Diplomaturas Universitarias: Competencias Docentes Innovadoras; Transmisión y Coberturas Deportivas; Competencias Digitales para la Educación Superior; Gestión del Talento Humano; y Logística.
Cada Diplomatura, tiene una duración de seis meses y está diseñada para ser cursada en modalidad híbrida, combinando encuentros presenciales y sincrónicos con actividades asincrónicas a través de plataforma virtual. Además, existe la opción de cursar y aprobar módulos de manera independiente.
UNISUD cuenta con un destacado plantel de docentes profesionales comprometidos con el desarrollo regional, nacional e internacional. En esta línea, la Casa de Estudios formalizó una carta de intención con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Católica de Paraguay, representada por su Decano el Dr. Pablo Darío Villalba Bernié.
En ese sentido, el Dr. Pablo Darío Villalba Bernié, destacó la importancia de la firma de una carta de intención y destacó el objetivo de trabajar en conjunto, aprovechando la cercanía geográfica entre Encarnación y Posadas, para construir un camino en común que beneficie a ambas comunidades académicas. Quien destacó que uno de los primeros proyectos en este marco será acompañar la Diplomatura en Comunicación Política e Investigación de la Opinión Pública, con la intención de estrechar lazos y trasladar esta iniciativa a la Universidad Católica de Encarnación.
Por su parte el rector de la UNISUD, el Ing. José Cabral se refirió al documento común que reafirma la histórica hermandad entre Argentina y Paraguay; “es un paso hacia la creación de redes interuniversitarias que promuevan la investigación y formación de profesionales capaces de abordar problemáticas comunes en la región y desarrollar soluciones innovadoras para las comunidades”. Respecto a la nueva Diplomatura explicó que “tiene como objetivo actualizar las competencias de los estudiantes en investigación en opinión pública, permitiéndoles analizar y planificar investigaciones sobre temas prioritarios en la agenda social y política”.
Presentación de la Diplomatura en Comunicación Política e Investigación en Opinión Pública
La presentación de la nueva Diplomatura estuvo a cargo de la Magister Shila Vilker, especialista en trabajos de investigación de una vasta trayectoria en la consultoría en comunicación pública quien sostuvo “la Diplomatura Universitaria en Comunicación Política e Investigación en Opinión Pública representa una oportunidad única para aquellos interesados en la profesionalización de la comunicación política”. Además, puntualizó que, “La Diplomatura busca justamente formar a politólogos, periodistas, y abogados en estas competencias, dotándolos de las herramientas necesarias para navegar el cambiante panorama de la comunicación pública y política. En el contexto actual de la política argentina, la formación continua en comunicación política se vuelve imprescindible”, refirió la especialista.
Licenciaturas y Profesorado
Entre la oferta académica de la UNISUD también se encuentran la Licenciatura en Higiene y Seguridad Laboral; la Licenciatura en Ciencia Política; la Licenciatura en Administración de Recursos Humanos y el Profesorado Universitario en Concurrencia con Título de Base (CCC). Están abiertas las inscripciones y se puede consultar en la página web www.unisud.edu.ar.

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma