
Gurises Felices brilló en Santa Ana con una tarde a pura diversión
Te traemos info sobre las actividades del IPLyC para adolescentes y niños de Misiones
1-Gurises Felices brilló en Santa Ana con una tarde a pura diversión
Bajo el lema ‘Celebrando junto a las infancias’, Gurises Felices se hizo presente este sábado 29 en la Plaza Central de Santa Ana y convocó a decenas de familias que vivieron una tarde única y apasionante.
Alegría, emoción y diversión fue el combo que llevó esta iniciativa de IPLyC Social en lo que fue una tarde que se convirtió en una verdadera fiesta para las infancias de la comuna y de alrededores.
Los payasos Poca Sopa y Tata Pó fueron los encargados de animar la tarde, que contó con risas, magia, baile, música y muchos juegos de destreza y de aprendizajes, con mensajes de concientización sobre la preservación del medio ambiente. Esta propuesta contó con una gran participación de niños y niñas quienes se llevaron premios y regalos.
La jornada concluyó con una merienda y las sonrisas ya características que acerca esta propuesta del IPLyC para las infancias de Misiones.
2-Charlas sobre prevención en Arroyo del Medio y Cerro Azul
Para terminar una semana intensa de actividades, las profesionales del Programa de Juego Responsable brindaron esta mañana charlas sobre prevención para 80 alumnos del CEP N° 29, de Arroyo del Medio, y para estudiantes del BOP N°4 de Cerro Azul.
Junto a los chicos se reflexionó sobre la prevención de adicciones comportamentales, como las consecuencias del uso abusivo de las pantallas. También se trató de desmitificar el concepto de dinero fácil que rodea al juego de apuestas ilegal, explicando los cambios que generan estás prácticas en el desarrollo cerebral en la adolescencia.
3-En Oberá, Juego Responsable trabajó sobre uso desmedido de tecnología en jóvenes
Las responsables del Programa de Juego Responsable visitaron la Capital del Monte donde brindaron charlas de prevención en distintos espacios de la ciudad. Estuvieron con los alumnos de sexto y séptimo grado de la escuela 781 “Paulo Freire” donde el enfoque se centró en prevenir desde la regulación de las emociones, aprender a identificar “cómo nos sentimos, cómo eso influye en las decisiones que tomamos y cómo controlan nuestras conductas”. A partir de allí, se reflexionó sobre por qué es fundamental “tener cuidado con las actividades que realizamos con frecuencia, concientizando sobre los efectos perjudiciales del uso desmedido de las tecnologías”.
Otra de las charlas se desarrolló en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario y estuvo destinada a alumnos del Bop 10, Cep 56, Comercio 1, Instituto Carlos Linneo e integrantes del Consejo Consultivo de los Adolescentes, conformado por jóvenes de diferentes barrios, que presentaron al Concejo Deliberante un proyecto sobre prevención de la ludopatía en adolescentes.