La Fiesta del Inmigrante 2025: Oberá se prepara para vivir 11 días a puro show, sabores y tradiciones

La Fiesta del Inmigrante 2025: Oberá se prepara para vivir 11 días a puro show, sabores y tradiciones

Del 4 al 14 de septiembre, Oberá vuelve a ser la capital de la diversidad con la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante. El lanzamiento oficial se hizo este martes en Posadas, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, quien remarcó que se trata de “una de las tres fiestas más grandes de Argentina” y un homenaje vivo a nuestras raíces y tradiciones.
El Parque de las Naciones será otra vez el corazón de esta celebración que atrae cada año a más de 30 mil visitantes, con desfiles, música, danzas típicas y gastronomía de las 15 colectividades. En esta edición se esperan más de 4 mil artistas en escena, con nombres como Catupecu Machu, Patricia Sosa, Alejandro Lerner, Lüpanar, Confluencia Chamamecera, Fabián Meza, San Marino, DJ Alan Gómez, Iris y sus Románticos, Batería Legal, Tche Gaitero y el Dúo Lira Vera.
Orgullo misionero
Durante la presentación, Passalacqua agradeció a todos los que trabajan de manera voluntaria para sostener la fiesta en el tiempo: “De las 1.500 fiestas nacionales y provinciales que hay en Argentina, la del Inmigrante está entre las tres con más público. Eso nos tiene que llenar de orgullo como misioneros”.
El intendente de Oberá, Pablo Hassan, destacó la puesta a punto de la ciudad para recibir visitantes y anunció la renovación integral del Museo del Parque de las Naciones y la inauguración de la Plaza Huellitas del Inmigrante, pensada especialmente para la niñez. Además, sumaron el Golden Ticket, un pase turístico que permitirá recorrer diferentes circuitos y parques de la ciudad durante los días de fiesta.
Un recorrido por el mundo
La presidenta de la Federación de Colectividades, Marta Wieremiey, recordó que esta edición coincide con los 40 años de la piedra fundacional del Parque de las Naciones. Señaló que habrá más de 2.500 bailarines en escena, platos nuevos en las casas típicas y entradas accesibles (entre 8 mil y 18 mil pesos), pensando en las familias.
El 4 de septiembre, en el Día del Inmigrante, todo arranca con el desfile de las colectividades desde el Centro Cívico hasta el Parque de las Naciones, abriendo oficialmente once jornadas de pura cultura y tradición.
Con reservas hoteleras ya agotándose y consultas desde todo el país y países vecinos, Oberá se prepara para recibir a miles de visitantes que vivirán la experiencia de “viajar por el mundo sin salir de Misiones”.
Las entradas ya se pueden conseguir en www.1000tickets.com.ar

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma