Acess Game: 1°evento de Arte, Moda y Videojuegos accesible e inclusivo.

Acess Game: 1°evento de Arte, Moda y Videojuegos accesible e inclusivo.

Ya conocés a nuestros amigos de “La Guarida” y el hermoso trabajo que hacen. Desde Prisma queremos invitarte a un evento en el que van a estar participando y que va a estar buenísimos por todo lo que propone. Leé la nota:

Acess Game es el primer evento de Arte, Moda y Videojuegos accesible e inclusivo.

En cada eje temático habrá actividades y espacios relacionados a la cultura geek, los videojuegos, la moda y el arte.

 

VIDEOJUEGOS

–  Competencia de Fall Guys para personas con discapacidad. Este espacio está coordinado por Manuel y Santiago Miraglia. Ellos son creadores de contenido en @smccracks donde a través del humor generan conciencia e informan acerca de la discapacidad.

 

– Estación de Just Dance. Una estación fija coordinada por Just Dance Argentina, donde podrás bailar y demostrar tus habilidades, ritmo y coordinación. @justdance_argentina y @vaneredlady

 

– Disponibilidad de videojuegos a lo largo de todo el evento.

 

– Stand del proyecto UNACON, que nos trae sus joysticks adaptados para diferentes discapacidades, con posibilidad de probarlos. @control.adaptable.universal

 

Stand de “La Guarida”, el proyecto solidario que fabrica consolas portátiles de videojuegos y las donan a hospitales. @LaguaridaONG

 

– Lanzadera de videojuegos desarrollados por argentinos. Podrás probar los mejores videojuegos de nuestro país. https://linktr.ee/redcomvj

 

-Zona de experiencias inmersivas. Juego de escape virtual, experiencia de realidad virtual y muestra software para rehabilitación mediante lentes de realidad virtual.

 

-Charla de Gaming y discapacidad “Neurodiversidad en acción y juegos serios. Una breve introducción a técnicas aplicadas para la inclusión, la neurodiversidad y el Game

 

-Design a la hora de crear juegos. Speaker: Roy Magariños @roymagarinos. Gentileza de Image Campus @imagecampus

-Charla Women in Games. @womeningamesargentina

ARTE

 

-Galería de arte: exposiciones de obras de artistas + performance en vivo.

 

-Curadora y coordinadora de área: Inés Vestel @inuvestel

 

Artistas plásticos:

Renzo Giacone @elartederenzo BIO

Antonella Semaán @antosemaan BIO

María Agustina Barbalaco @sindiscriminarte BIO

Dibujante:

Manu Nieto @bymanu2000 / www.bymanu2000.com.ar BIO

Fotografía:

Pablo Dondero BIO

Yo también! BIO

Escultura:

Evangelina Alonso BIO

– Orquesta “COREAR” en vivo. La orquesta “Corear” integrada por 35 músicos interpretará canciones de videojuegos en vivo. @orquestacorear. (wow! Qué copado!)

-Taller de mandalas. En este taller aprenderás acerca del poder de los mandalas, teoría de los colores, y podrás pintar y hasta diseñar tu propio mandala. Este espacio estará coordinado por la ONG “Mimos para tus ojos”. La producción de mandalas será donada a hospitales públicos.  @mimosparatusojos

–  Charla acerca de arte y discapacidad. Speaker: Antonella Semaan @antosemaan, artista plástica miembro de Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie. https://pintoresbocapie.com/

 

MODA

DESFILES DE MODA:

Escuela de moda del Foro de la Discapacidad. Diseños de Panni Margot.

– Somos Diversity: agencia de moda inclusiva. Diseños de Panni Margot.

– Desfile de Cosplays.

– Stands de Cosplayers.

 

Y ADEMÁS…

 

– Sala especial de autorregulación para personas con autismo. Curada por el Foro de la Discapacidad.

– Kermés: juegos gigantes de Marciano Juegos. Juegos adaptados.

– Circuito silla de ruedas motorizadas, gentileza de R. N. Ledesma. Podrás probar sillas de rueda con motor y control con Joystick bajo el lema “Ponete en mi silla”, con el objetivo de generar empatía y conciencia acerca del uso de la silla de ruedas.

– Taller de Lengua de Señas: a cargo de Nika Pedro, presidente del “Foro de la Discapacidad”.

– Stands de “Arte y Huerta” y la “Fundación Pediátrica Argentina”.

-Taller de RCP con muñecos a cargo de la Fundación pediátrica argentina”

 

Y todo esto super genial, se va a realizar el

Día: 26 de agosto/23

Horario: 11 a 17 horas.

Lugar: Centro Metropolitano de Diseño (CMD). Calle: Algarrobo 1041, Barracas, Buenos Aires, Argentina.

Entrada: libre y gratuita.

 

Felicitaciones a los organizadores del evento por tan lindas propuestas y también a los participantes que le ponen toda la onda. Un abrazo desde Prisma.

 

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma