“Desde los 5 años al micrófono: Los geniales mensajes ambientales del ciclo ‘Pequeños Cortos –Cuidemos el Planeta’ con Carolina Feity”
Y como todos los años, después de las premiaciones, queremos presentarte a los ganadores y participantes de esta edición nacional de los Premios Prisma. En esta entrevista, Carolina Feity —directora creativa, guionista y co-socia de la productora La Lunita Producciones— nos cuenta quién es, cómo surgió la idea del ciclo animado “Pequeños Cortos – Cuidemos el Planeta” ganadora del 1er premio de la Categoría “Adultos creadores de contenidos” y qué mensajes quiere trasladar a los lectores de Prisma.
A continuación, la conversamos por temáticas, ordenando sus respuestas para facilitar la lectura.
P: ¿Quién es Carolina Feity?
Carolina se presenta así: trabaja hace más de 25 años en medios de comunicación (entre ellos Telefé Group y Endemol Shine Group, hoy Kuarzo Argentina). En 2022 fundó, junto a Laura Fernández, la productora La Lunita Producciones, con foco en contenidos educativos para niños sobre medioambiente.
La productora cuenta con un equipo donde la música original la realiza Hernán Suárez, la animación está a cargo de Guillermo Palermo y en edición de sonido colabora Gabriel Bollani.
Carolina es una profesional de larga trayectoria en televisión y producción de contenidos que ahora apuesta por la educación ambiental a través de la animación infantil.
P: ¿Cómo surge la idea de “Pequeños Cortos – Cuidemos el Planeta”?
La idea nació porque Carolina y Laura consideraron que no había suficiente contenido para la infancia que promoviera la participación activa de los niños en temas ambientales.
Decidieron crear una productora dedicada al contenido educativo para infancias, centrado en el cuidado del medioambiente.
En la primera fase realizaron los primeros cuatro cortos en la primera “escuela sustentable” del país, ubicada en Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires. Luego fueron sumándose otras escuelas —públicas y privadas— que las convocaron.
El ciclo está pensado para coproducirse en todo el territorio argentino, para que cada región muestre sus propias problemáticas ambientales desde la mirada de los niños.
En su concepción: cada episodio tiene una duración aproximada de 1 minuto y medio, con historias creadas, narradas e ilustradas por niños de entre 5 y 8 años, en base al lugar donde viven, talleres pedagógicos y guía del equipo de producción.
Temáticas de los capítulos iniciales: la playa y su contaminación; el bosque e incendios forestales; el uso responsable del agua; la isla de basura plástica; la separación de residuos; entre otros.
El primer episodio “La Playa” ya fue galardonado como mejor corto animado de menos de 5 minutos por el cuidado del medio ambiente, y ha sido seleccionado en festivales internacionales.
El proyecto se emite por la señal Pakapaka, por Escuela Plus de DIRECTV y mediante su canal de YouTube.
Con “Pequeños Cortos” se busca que los niños participen activamente en la creación de historias animadas sobre medioambiente, llevándolas luego al formato audiovisual, para generar conciencia desde la infancia.
P: Mensaje para los lectores de Prisma
Carolina deja un llamado concreto: si en la provincia de Misiones, o en cualquier otro lugar, una escuela está interesada en hacer un corto del ciclo —mostrar su realidad ambiental local, su ecosistema, su comunidad—, “estamos encantados” de hacerlo. Es una invitación abierta a que más regiones participen y visibilicen sus problemáticas y soluciones.
También resalta que todos los seres vivos compartimos el planeta y tenemos que aprender a cuidarlo porque “este es nuestro único hogar”.
Su mensaje es participativo, inclusivo y orientado a la acción: invita a comunidades, escuelas y lectores a sumarse a la producción y reflexión ambiental.
El diálogo con Carolina Feity nos revela cómo una productora audiovisual apuesta por la infancia como agente de cambio ambiental, mediante la creación de animaciones que no solo educan, sino que dan voz a los más pequeños. Es una propuesta para ver, compartir y multiplicar.
Disfrútalos:
https://www.youtube.com/@pequenoscortos
https://www.instagram.com/pequenoscortoskids/