
Impulsando el Desarrollo Profesional en Puerto Esperanza
En nuestra provincia hay distintas ofertas formativas para los jóvenes y público en general que desee continuar sus estudios, aprender oficios y capacitarse.
Fuimos hasta la localidad de Puerto Esperanza, donde funciona el Centro de Capacitación y Oficios del Instituto de Estudios Superiores De Las Misiones. Puerto Esperanza.
Entrevistamos al abogado Héctor Zerbin su Coordinador para que nos comente sobre los cursos que están activos actualmente.
HZ: “El centro de capacitación y oficios del Instituto de Estudios Superiores de las Misiones nació en el año 2022 este es el tercer ciclo lectivo consecutivo del instituto está ubicado en la localidad de Puerto Esperanza Misiones. Nosotros abocados a los cursos de oficios hoy contamos con:
-Montador electricista domiciliario,
-Operario en refrigeración,
-Mecánica en motos,
-Soldadura básica,
-Corte y confección,
-Barbería
-Producción y diseño de lencerías.
Son 7 los cursos de oficio estamos actualmente con una matrícula de 135 alumnos.
Son 135 personas que se inscribieron en nuestro CFP que nos eligieron para aprender un oficio y eso nos llena de orgullo y alegría, seguiremos esforzándonos para que el conocimiento sea la herramienta de crecimiento y fortalecimiento de nuestra educación, para nuestros jóvenes estudiantes de Puerto Esperanza y la región.”
Son cursos de oficio de una duración de cinco meses. Son dos cohortes en el año. Los siete cursos arrancan en la primera cohorte en marzo y terminan en julio y la segunda cohorte arrancan en agosto y terminan en diciembre. La actividad que nosotros hacemos con la comunidad más allá de los cursos, son brindar el espacio físico del centro de capacitación, para una doctora que hace toda la parte de estimulación y psicomotricidad con la gente y con la comunidad educativa el convenio marco con la EPET donde las prácticas formativas de los alumnos hacen en nuestro centro de capacitación)
¿Dónde realizan las pasantías y cuál es el vínculo con la comunidad más allá de la oferta académica que brindan actualmente?
HZ: “Específicamente los alumnos de electricidad domiciliaria y soldadura hacen las pasantías en la empresa ARAUCO Argentina SA en las paradas tres veces al año y también firmamos este año un convenio marco con la EPET Nº 18 de Puerto Esperanza en donde los alumnos de 4to y 5to año de la EPET N° 18 hacen las pasantías en soldadura básica en el taller del centro de capacitación y oficios.”
¿En cuanto a la certificación, quienes las otorgan?
HZ: “Por ahora los certificados emiten a través del Instituto Superior de las Misiones como cursos de oficios.
Para más información:
Calle Entre Ríos, esquina calle La Pampa S/N° Pto. Esperanza, Misiones