
Jóvenes celebraron el “lema del año” en la Legislatura misionera
Jóvenes celebraron el “lema del año” en la Legislatura misionera
Aprendieron, compartieron y reflexionaron sobre el impacto de la salud mental y el uso de las redes sociales en la juventud, acompañados por diversos espectáculos artísticos.
Estas acciones de promoción y concientización destinadas a la juventud son impulsadas por el presidente de la Cámara de Representantes de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, y el vicepresidente, Carlos Rovira.
Fue en el contexto del lema del 2024, establecido por el Poder Legislativo como “Año de la digitalización y simplificación administrativa, de las startups, de la inteligencia artificial, del desarrollo de la ciudadanía digital y de la salud mental”.
Los jóvenes pudieron conocer las diferentes ofertas educativas de instituciones terciarias y universidades. Además, aprendieron acerca del procedimiento legislativo y las leyes recorriendo el Embajador Legislativo Misionero y el stand del Digesto Jurídico. En cuanto a los artistas, participaron El Arte de la Distopia, Naro y su banda y DJ Fedeli.
Los chicos se refirieron también a la jornada. Matías Antúnez expresó: “Reforzamos mucho los conocimientos con las diferentes charlas que nos dieron en el lugar, fueron muy interesantes, también el Embajador Legislativo estuvo muy entretenido, toda esta fiesta es excelente, me gustó mucho”.
Hermaiony Carrizo consideró de gran importancia “que se realicen estas actividades porque estos temas son interesantes, son cosas que se deben conocer y no todo el mundo conoce, así que está rebueno”.
Por su parte, Jonathan Lofblad dijo: “Estoy muy contento de estar participando en este evento, porque las charlas fueron muy interesantes, como lo fue también aprender, por ejemplo, cómo se trabaja y los procedimientos que se realizan en nuestra Cámara de Diputados”.
Más info:
La primera actividad, dirigida a jóvenes de diferentes municipios de la provincia, fue un taller brindado en el Salón de las Dos Constituciones por la Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones. Los especialistas Sandra Ozuna, Leonardo Micheli y Maximiliano Cortés trataron temas relacionados con las redes sociales y las problemáticas actuales.