Posadas le mete onda al cuidado del ambiente con reciclaje y juegos

Posadas le mete onda al cuidado del ambiente con reciclaje y juegos

En la Semana del Estudiante, la muni de Posadas estuvo en la Escuela 250 “Sargento Cabral” para armar una jornada bien divertida y consciente sobre cómo darle nueva vida a los materiales que usamos todos los días.
Con juegos, trabajos artísticos y hasta los ecoguardianes, personajes que inspiran a los chicos a ser protagonistas del cambio, la idea fue mostrar que separar la basura no es solo cosa de grandes: arranca desde chicos y se mantiene para siempre.
Fernando Hancherek, director de Economía Circular, explicó que si aprendemos a separar desde la infancia, después ya nos sale natural. Por eso cada escuela se transforma en un mini espacio sustentable, con tachos diferenciados y propuestas lúdicas que combinan plástico, cartón y papel en juegos que despiertan la creatividad.
Además, Posadas sigue con su sello “Posadas Sustentable”, donde todos tienen un rol:
Los recuperadores urbanos llevan el material al Centro Municipal de Acopio, donde se clasifica y se vende de manera justa.
Los vecinos pueden usar los Ecopuntos fijos y móviles, o sumarse al programa Ecocanje, que cambia reciclables por plantitas y abono.
Emprendedores locales muestran en la Costanera cómo transformar residuos en productos con onda.
En 2024 el centro recuperó más de 138 mil kilos de materiales y este año las cifras siguen creciendo. Clarito: cuando todos nos sumamos, la economía circular se hace realidad.

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma