
Toda la info que necesitas para volver a la escuela
Apertura del ciclo lectivo en Misiones: 398 mil estudiantes vuelven a las aulas.
En Misiones, tenemos alrededor de 398.000 estudiantes en educación formal (que incluye educación común, adultos y especial) y 2.879 establecimientos educativos de educación formal, incluyendo sedes y satélites. De esos establecimientos, 2.626 corresponden al sector público de gestión estatal y 253 públicos de gestión privada.
MEJORAS EN INFRAESTRUCTURAS Y CONTENIDOS ESCOLARES
A pocos días del regreso, desde el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología informaron que actualmente se están realizando obras de reparación en las escuelas de la provincia para poder comenzar las clases. Estas obras comprenden más de 100 trabajos que incluyen reparaciones en techos, baños, tinglados, instalaciones eléctricas y de agua, así como trabajos de pintura. Asimismo, desde el organismo se continuará trabajando en el fortalecimiento de los contenidos curriculares de lengua y matemática, con el objetivo de proteger los contenidos prioritarios para los estudiantes de primaria y secundaria de Misiones.
En relación con las medidas para el reinicio de las actividades escolares, se resalta la importancia de los comedores escolares y se confirma su continuidad, entre ellas figuran: 245 escuelas núcleos + satélites brindan almuerzo + desayuno. (escuelas de jornada extendida, jornada completa y albergues de distintos niveles).
1.521 satélites escuelas núcleos brindan desayuno/merienda de distintos niveles y modalidades.
Última semana del Ahora Escolar
Desde el Ministerio de Hacienda, todos los jueves y viernes desde el 22 de febrero al 1° de marzo estará vigente una nueva edición de este programa impulsado por el Gobierno Provincial con el objetivo de acompañar a las familias misioneras en el comienzo del ciclo lectivo 2024.
Ahora Escolar incluye los rubros de artículos de librería, uniformes y guardapolvos, indumentaria y zapaterías y permite financiar las compras en 6 cuotas sin interés, además de recibir un reintegro del 15% o 20% en los comercios con sede central en Misiones. Este programa no tiene límite financiable y el tope de reintegro es de $11.000. Los medios de pago habilitados son las tarjetas de crédito Visa y Mastercard emitidas por Banco Macro. Por otra parte, los comercios adheridos al programa Ahora Misiones que están inscritos en alguno de estos rubros participarán automáticamente del programa.
Frente a un contexto económico muy complicado, el Gobierno Provincial sigue apostando a darle continuidad a este programa que, además de potenciar las ventas de los comercios participantes, permite fortalecer la capacidad adquisitiva de los hogares para afrontar los gastos que implica el comienzo de las clases.
El listado de comercios adheridos en cada localidad se encuentra publicado en la página web de los Programas Ahora: ahora.misiones.gob.ar
OPERATIVOS PARA CERTIFICADOS DE SALUD
El Ministerio de Salud Pública lleva adelante operativos de salud para la emisión del certificado de aptitud física para el ingreso escolar, en varios puntos de la provincia. Desde el organismo se recuerda, además, que los certificados de apto físico (médicos y odontológicos) para alumnos de nivel inicial, primaria y secundaria deben ser solicitados por la Institución Educativa en el mes del cumpleaños del alumno, “sin que la falta de presentación al inicio del ciclo lectivo condicione al educando el cursado del nivel educativo que corresponde”, como expresa el Decreto provincial 269/19, modificatorio de su similar NRO 2167/12.
-En Puerto Iguazú, el lunes 26 y miércoles 28 de febrero, en el CAPS Hermoso, desde las 8:30 horas, habrá atención médica, odontológica, vacunación, peso y talla, control de signos vitales.
-El martes 27 y jueves 29 de febrero, en las 2000 Hectáreas en el Parque Recreativo (calle Guardiola y 2 Estrellas), desde las 8:30 horas, habrá atención médica, odontológica, vacunación, peso y talla, control de signos vitales.
-En Concepción de la Sierra, el equipo del Hospital y del Área Programática II, estarán este viernes 23 de febrero en el barrio Esperanza, de 15 a 18 horas. El martes 27 de febrero, habrá operativo en el barrio Evita y el viernes 01 de marzo en el barrio La Cantera, ambos de 15 a 18 horas. Se completará ficha médica, calendario de vacunación y control nutricional.
-En Posadas y Garupá el equipo de Zona Capital atenderá en los siguientes CAPS:
Todos los lunes:
CAPS 11 – 07:00hs
CAPS 21 – 08:00hs
CAPS 25 – 14:00hs
CAPS N. Kirchner – 10:00hs
Todos los martes:
CAPS 4 – 15:00hs
CAPS 12 – TM 6:30hs TT 13:00hs
CAPS 26 – 07:00hs
CAPS 32 – 14:30hs
CAPS Santa Clara – 14:00hs
Todos los miércoles:
CAPS 11 – 06:30hs
CAPS 32 – 15:00hs
CAPS San Benito – 08:00hs
CAPS N. Kirchner – 09:00hs
Todos los jueves:
CAPS 4 – 15:00hs
CAPS 11 – 07:00hs
CAPS 13 – 07:00hs
CAPS Santa Clara – 14:00hs
Todos los viernes:
CAPS 10 – 08:30hs
CAPS 16 – 08:00hs
CAPS 20 – 07:00hs
CAPS 32 – 08:00hs
CAPS 33 – 14:00hs
Tener en cuenta que el apto físico del año anterior se mantiene vigente según el artículo 4 de la Ley Provincial XVII N.º 6 hasta la fecha de cumpleaños del año actual. En cada operativo, quienes asistan deben concurrir con DNI, calendario de vacunación y ficha de aptitud física.
BOLETO ESTATAL ESTUDIANTIL GRATUITO MISIONERO (BEEG)
El BEEG es un derecho universal para estudiantes de todos los niveles educativos en la provincia de Misiones. Este beneficio, gestionado por el Gobierno provincial a través de la Subsecretaría de Transporte, tiene como objetivo facilitar el acceso diario de los estudiantes a sus lugares de estudio.
Los beneficiarios, estudiantes regulares, reciben una cantidad específica de boletos gratuitos según su nivel educativo.
-La renovación automática para los niveles inicial, primario y secundario tiene una validez de 60 días al inicio del ciclo lectivo 2024. Los estudiantes terciarios y universitarios deben realizar el trámite correspondiente.
Gestión por turnos para Posadas, Candelaria, Garupá y Oberá: 3765 02-2276
Puntos fijos del BEEG
-Terminal UNaM: Lunes a viernes: 6 a 22 hs Sábado: 5:30 a 21:30 hs
-Terminal Quaranta: Lunes a viernes: 6 a 22 hs Sábado: 5:30 a 21:30 hs
-Centro de atención SUSA Posadas Plaza Shopping: Lunes a sábado: 9 a 21 hs
-Edificio Municipalidad de Oberá: Lunes a viernes: 8 a 17 hs
REQUISITOS: inscripciones al BEEG las 24 horas del día, los siete días de la semana ingresando a: www.boletoestudiantil.misiones.gov.ar