
¡Ya sé lo que quiero estudiar!
Ya sabemos que fue un éxito la Expo Posadas Ciudad Universitaria 2022
▶️ 4 días de eventos con un total de 9 hs diarias ininterrumpidas.
▶️ 39 carpas. Un 30% más que en 2021.
▶️ 3 charlas diarias con más de 150 estudiantes por cada una.
▶️ Más de 20 expositores de reconocida trayectoria dictaron las charlas.
▶️ 15 mil estudiantes visitaron los stands. 50% más en relación al año 2021.
▶️ 35 localidades de la provincia visitaron la Expo. Un 50% más que en 2021.
▶️ 6 localidades de la provincia de Corrientes visitaron la Expo. Un 100% más que en 2021.
▶️ 160 instituciones secundarias en total pasaron por la Expo.
▶️ 6 universidades
▶️ 47 Instituciones de Educación Superior
▶️ Por primera nos visitaron 2 universidades de Paraguay emplazadas en Encarnación.
▶️ 7 sectores generales con actividades permanentes.
▶️ El número de actividades lúdicas creció un 100% en relación a 2021.
▶️ Las actividades culturales tuvieron un 60% más de crecimiento en relación a 2021.
▶️ Trabajaron en la puesta en escena: 45 colaboradores, 3 Coordinadores Generales. 1 equipo propio de Comunicación de la Municipalidad de Posadas.
-Dentro de lo programado, a lo largo de cada jornada, se brindaron charlas diarias sobre distintos ejes: Orientación Vocacional; Educación Sexual Integral; Prevención del Suicidio; Prevención de adicciones y consumos problemáticos; GIRSU; Tecnologías en las profesiones, entre otros. Cada tema fue de gran interés para los presentes, con más de 150 estudiantes por cada una. Cabe mencionar que estuvieron a cargo de estas ponencias más de 20 expositores de reconocida trayectoria.
-No todo fue meramente informativo: se armaron 7 sectores lúdicos para el disfrute de todos los participantes: sector tecnológico, lúdico-interactivo, área de deportes y cultural, además de un patio gastronómico que estuvo acompañando cada día, donde se encontraban platos regionales, jugos y licuados diversos para todos los gustos.
-También se brindaron varios shows en vivo, con jornadas musicalizadas por distintos Djs. Por el escenario pasaron los artistas Tunami Cumbia, Bocanada, Sapukay y Matias Vazquez. Tuvieron su espacio y brindaron coreografías de distintos géneros los integrantes de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia. También hubo presentaciones de piano y flauta por integrantes del Prof. Escuela Superior de Música, y demás presentaciones artísticas.
-Un dato muy importante:
Entre las carreras más consultadas se encontraban las populares como Abogacía, Contador Público y Periodismo; no obstante, también un gran porcentaje de jóvenes se mostró interesado en aquellas relacionadas a las áreas tecnológicas y de programación web. En tanto, otro buen número preguntó por alternativas cortas y de rápida salida laboral.
“Creemos que la educación es la base fundamental para el cambio de esta sociedad”, señaló Carlos Vigo, coordinador de la Agencia Universitaria de Posadas.
*En la actualidad, hay múltiples becas nacionales, provinciales, municipales, hay SUBE donde estudiantes pueden trasladarse gratis a las instituciones educativas y hay también, muchísimos programas para terminar la escuela secundaria: para los que no tuvieron oportunidad de hacerla, de terminarla, para los que se quedaron con algunas materias…Hay que aprovechar esto que además es gratuito y lo tenés cerca de tu casa. ¿Qué estás esperando? (te dejamos links de todo)
Y para vos que fuiste a la EXPO, después de todo lo que viste, te capacitaste y aprendiste en este evento, te queremos escuchar decididx y que nos digas “Ya sé lo que quiero estudiar” y de paso nos contás.
https://www.argentina.gob.ar/educacion/fines (Si tenés más de 18 años y querés rendir materias adeudadas o cursar los estudios primarios/secundarios completos, el Plan FinEs te permite hacerlo en forma semipresencial, en la sede más cercana a tu domicilio y en el horario que más te conviene.)
https://www.sipted.misiones.gob.ar/
(Esta propuesta es abierta, a distancia, semipresencial y virtual. Está dirigida a jóvenes y adultos con 18 años cumplidos que deseen iniciar, continuar y/o terminar sus estudios de nivel secundario. La duración de la carrera se estima en 2 años.)
https://www.argentina.gob.ar/educacion/egresar
(Puedo inscribirme en el Egresar si:
-Terminé de cursar la escuela secundaria entre el 2016 y el 2020 y no pude obtener el título porque tengo espacios curriculares pendientes de aprobación
-Cursé la secundaria en una escuela pública de gestión estatal o privada o social, NO están incluidas las escuelas técnicas, de adultos y universitarias.
-Tengo hasta 25 años de edad)
https://becasprogresar.educacion.gob.ar/
https://www.subemisionero.com.ar/
https://www.spepm.misiones.gob.ar/
https://www.facebook.com/agenciauni.posadas/