Alta movida en la Legislatura: Misiones tuvo el 1°Parlamento de Educación Disruptiva del país y los chicos la rompieron

Alta movida en la Legislatura: Misiones tuvo el 1°Parlamento de Educación Disruptiva del país y los chicos la rompieron

Alta movida en la Legislatura: Misiones tuvo el primer Parlamento de Educación Disruptiva del país y los chicos la rompieron
Misiones volvió a hacer historia. La Legislatura provincial vivió la primera sesión del Parlamento de Educación Disruptiva del país, una iniciativa creada por el diputado Carlos Rovira que puso en el centro a estudiantes desde nivel inicial hasta tercer año de secundaria. Sí: gurisadita de jardín hasta adolescentes representando a sus escuelas, defendiendo proyectos y votando como si estuvieran en una sesión real.
Todo esto pasó en el Recinto de Sesiones de la Cámara de Representantes, después de un proceso re intenso que incluyó análisis en comisiones, reuniones, capacitaciones para docentes y familias, y un entrenamiento especial a cargo de Patricia López, secretaria legislativa del Centro del Conocimiento Parlamentario.
“Sus voces van a sonar todavía más fuerte cuando voten”, les dijo López, antes de arrancar. Y así fue.
Gurisada presentando proyectos, votando y debatiendo: todo real, nada de simulacro
Cada diputada y diputado disruptivo defendió su proyecto con argumentos, videos y presentaciones súper cuidadas. Después, cada propuesta se votó como en cualquier sesión ordinaria. Resultado: todas aprobadas.
La agenda que armaron fue un 10/10:
✨ identidad cultural
✨ ambiente
✨ inclusión
✨ producción sostenible
✨ tecnología con propósito
✨ convivencia y emociones
✨ educación financiera
✨ patrimonio cultural
✨ robótica inclusiva
✨ ruralidad
✨ comunicación comunitaria
✨ deportes + naturaleza
✨ energías renovables
✨ arte y juegos tradicionales
O sea… todo lo que hoy les importa de verdad a las infancias y juventudes.
Ambiente, cultura, pantallas, emociones, robótica y más
Las propuestas fueron súper diversas:
corredores polinizadores, jardines vivos, semillas nativas, fauna silvestre
recuperar leyendas, danzas, memoria histórica, murga, festivales educativos
pantallas con uso responsable, entornos digitales seguros
reciclado, diseño y producción sustentable
robótica inclusiva
valores, empatía, espacios de calma, convivencia positiva
Lengua de Señas desde la primera infancia
innovación desde la ruralidad
⚽ deporte escolar disruptivo
energías renovables
juegos tradicionales como forma de aprender
Cada proyecto traía investigación, creatividad y propuestas concretas para mejorar la educación desde Misiones hacia el futuro.
Un final a pura cultura y emoción
El cierre estuvo a cargo del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, dirigido por el maestro Luis Marinoni, que metió una puesta artística que coronó la jornada con toda la energía misionera.
Lo que dejó la experiencia, según legisladores y chicos
La diputada Mabel Cáceres, presidenta del Bloque Renovador y de la Comisión de Educación, destacó todo el camino recorrido:
“Esto deja muchísimo aprendizaje para los pequeños y jóvenes diputados, para docentes, familias y para toda la Cámara.”
Agradeció especialmente el acompañamiento docente:
“Nos encantó ver ese acompañamiento y esa contención. Gracias infinitas.”
También remarcó que el Parlamento fue posible por el laburo conjunto entre Educación, las Secretarías de la Cámara, los diputados y todas las instituciones participantes. Y dejó un mensaje clave:
“Quiero que lleven esto a sus comunidades: esta es la Cámara de Diputados de Misiones, que trabaja por la educación, las infancias y las juventudes.”
La mirada de Gastón, presidente del Parlamento Disruptivo 2025
El estudiante de la EPET 2, Gastón Sánchez, fue el presidente de esta edición y contó su experiencia con total sinceridad:
“Fue algo completamente nuevo para mí y una oportunidad muy especial.”
Valoró poder representar a su escuela y escuchar a las otras:
“Es algo muy lindo.”
Dijo que los proyectos “superaron sus expectativas” y remarcó lo importante que es que los estudiantes tengan espacios reales de participación:
“La oportunidad de expresarnos demuestra que la democracia está funcionando.”
Una experiencia que marca un antes y un después
El primer Parlamento de Educación Disruptiva dejó claro que las infancias y juventudes de Misiones están listas para participar, proponer, debatir y liderar cambios reales.
Y que cuando se les da la palabra, la educación se vuelve más creativa, más inclusiva y más nuestra.

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma