“La Navidad de Marga”: una niña misionera rumbo al Festival de Gdynia en Polonia

“La Navidad de Marga”: una niña misionera rumbo al Festival de Gdynia en Polonia

 “El cortometraje La Navidad de Marga, dirigido por Marcia Majcher y filmado íntegramente en Misiones, fue seleccionado como único representante internacional en competencia en el prestigioso Festival de Cine de Gdynia, Polonia, que se llevará a cabo del 22 al 27 de septiembre de 2025
Protagonizado por la joven Delfina Draganchuk, de 12 años, este relato conmovedor muestra las fiestas de fin de año desde la mirada de una niña que la vive en soledad. Majcher financió completamente el proyecto de manera independiente, con equipo técnico local y polaco, sin apoyo institucional argentino
Ahora, Delfina necesita recaudar fondos para acompañar el corto al festival y representar a los niños misioneros en el mundo.”
 
P: Contanos de vos
DD: “Soy Delfina Draganchuk: Tengo 12 años, voy a la escuela N.º 136 de Concepción de la Sierra y estoy en 7.º grado.
 
P: ¿Cuáles son tus hobbies?
DD: “Me gusta leer, escuchar música y mirar series…”
 
P: Contanos sobre la película: ¿cómo fue tu experiencia? ¿qué fue lo que más te gustó?
DD: “La película cuenta la historia de una niña que pasa la Navidad sola.
Al ser mi primera experiencia actuando, fue casi inexplicable la emoción que sentí. Fue una mezcla de sentimientos al cumplir mi sueño. Fue una experiencia tan linda que todavía estoy asombrada por lo que me está pasando.”
 
P: Contanos sobre el viaje
DD: “El viaje será del 22 al 27 de septiembre de 2025, a la ciudad de Gdynia, Polonia.
Es un gran sueño y un compromiso poder representarnos allí: quiero llevar la voz de todos los chicos de mi edad y reforzar la necesidad de apoyo al arte infantil.
Como tenemos poco tiempo, estamos organizando una colecta y ventas para reunir los fondos necesarios.”
 
¿Qué mensaje les dejás a los chicos que leen Prisma?
 
DD: “Mi mensaje es que todos los niños tengan la posibilidad de ser escuchados y acompañados. Que jamás dejen de soñar en todo lo que deseen —ya sea pintar, cantar, actuar o simplemente ser felices—. Yo puedo decir con certeza que los sueños se cumplen.”
 
Este logro representa un hito para el cine de Misiones: un proyecto independiente, rodado con talentos locales y sin sostén institucional, logra acceder a la competencia internacional más relevante del cine polaco. Con el respaldo de capitales polacos y el impulso de Marcia Majcher, esta producción consolidó un puente cultural entre nuestra provincia y Europa. La historia de Delfina y Majcher encarna una combinación de identidad, perseverancia y la fuerza del arte regional que merece ser contada y apoyada.
Acompañemos! Te dejamos el alias:
Ayuda.para.delfina

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma