
TOP 7 Innovaciones 2025 para adolescentes en Argentina
Como lo hacíamos en nuestros inicios…
Desde Prisma te compartíamos las novedades tecnológicas para adolescentes y niños que te podían interesar, lo volvemos a hacer nuevamente y esta vez es:
Innovaciones que están moviendo el país y son para adolescentes
1- “Marea de Decisiones” — videojuego argentino para cuidar océanos
Un grupo de estudiantes de Publicidad de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora creó Marea de Decisiones, un juego gratuito donde te ponés en el rol de gobernador y debés tomar decisiones ambientales, sociales y económicas que afectan a una comunidad costera. El objetivo: concienciar a jóvenes sobre el impacto real de las políticas públicas en el medioambiente sin poner todo en modo catástrofe. Es innovación, educación y juego todo junto.
2- Desafío de Innovación — seguridad vial en manos de estudiantes
Más de 200 pibes entre 16 y 18 años de escuelas técnicas en Buenos Aires y Córdoba participaron en este programa de Fundación Renault y Junior Achievement. Usaron design thinking y pitch para diseñar propuestas que mejoren la seguridad vial y eviten accidentes, por ejemplo, sistemas que detectan alcohol en el conductor o cámaras especiales para condiciones climáticas adversas.
3- TecnoKIDS 2025 — cursos tech para chicos y chicas
Una propuesta ideal si tenés entre 9 y 13 años: cursos gratuitos y pagos online o presenciales en programación, robótica, videojuegos y contenido digital. La idea es que desde chicos puedan explorar la creación tecnológica con docentes especializados; hoy llega hasta Buenos Aires pero es accesible para todo Latinoamérica.
4- Smart City Expo Santiago 2025 — ciudadanía digital mainstream
Aunque el evento fue en Santiago del Estero, se centró en cómo formar una ciudadanía argentina capaz de convivir con IA, transformar ciudades y potenciar la economía del conocimiento. Hubo iniciativas como CiudadanIA 5.0 en Escobar, que ya involucra a adolescentes en la comunidad digital del futuro.
5-️ Cybercirujas — recuperación tech comunitaria
En Posadas y otras provincias funciona este movimiento que enseña a reparar hardware obsoleto y fomenta la reutilización tecnológica: hay reparatones, ollas populares de hardware y talleres gratuitos que promueven el derecho a reparar, reducen la brecha digital y enseñan tecnología práctica desde la cooperación.
6- Plan “Oportunidades Únicas” y Generación Única
UNICEF desarrolló una app gratuita para adolescentes, enfocada en habilidades digitales, salud sexual, equidad y transición hacia el trabajo. Ya se trabaja con Samsung y escuelas rurales para que los pibes propongan proyectos que generen impacto local real.
7- Solve for Tomorrow 2025 — tecnología con propósito social
Programa de Samsung para jóvenes de 13 a 18 años cuyos proyectos deben resolver problemas de la comunidad vinculados con sostenibilidad, inclusión o digitalización. Los mejores reciben mentorías, capacita y visibilidad nacional.