Bien chévere!

Bien chévere!

Los venezolanos en Misiones, continúan activos. Recientemente han conformado un grupo de jóvenes.
Se dictaron charlas con el objetivo de crear Arepa Viva Juvenil y a través de ella plantear y ejecutar soluciones relativas a las necesidades propias de los jóvenes migrantes.
¿Qué sienten los jóvenes migrantes?
¿Cómo viven?
¿Cómo digieren las dificultades de sus familias?
¿Cómo crear dispositivos de solución y participar en ellas?
Estás y otras preguntas se trabajaron con la Psicóloga venezolana Mariher Sarcos, mientras que por otra parte, fueron abordadas otras cuestiones por el pastor Ricardo Veira:
¿Qué es una Pastoral, cómo es servir a los demás, de qué se trata poder recibir a los migrantes y trabajar en su integración en el marco del respeto a sus valores culturales y espirituales?
Las charlas se dieron en un contexto lúdico y los jóvenes concretaron un documento (que adjuntamos a este posteo al final). El encuentro terminó al mediodía del lunes en la sede de Arepa Viva en Garupá dónde estuvieron compartiendo un almuerzo con comida típica venezolana.
La fundación Arepa Viva y La congregación San Pedro han trabajado en favorecer y escuchar a los jóvenes migrantes.
A las órdenes chicos! Prisma no tiene fronteras.
¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma