
“Gurises Artistas” Pintando nuestros derechos
“Gurises Artistas” Pintando nuestros derechos
✨ Agosto nos invita a reflexionar sobre un gran tesoro “la INFANCIA”.
💚 Reconociendo las prácticas educativas en las escuelas 🏫 de cada ciudad y picada de la provincia de Misiones, los invitamos a celebrar a nuestro gurises, sumándose a esta experiencia artística.
El desafío de la alfabetización integral es de todos.
🙌🏾 Organizado por: Ministerio de Educación – Subsecretaría de Educación – Dirección de Políticas Socieducativas (Equipo de la Modalidad Artística)- En cogestión con el Ministerio de Cultura de la provincia.
👧🏽🧒🏽 Destinado a niños y niñas de Nivel Inicial y Nivel Primario.
🎨 Creá un mural colectivo efímero, envianos la 📸 a polisocmisiones@gmail.com y ya estás participando.
👉 Seguimos y etiquetanos @ministeriodeducacion @socioeducativasmisiones @cultura.mnes
🎭 Premio estímulo: 1 función de teatro para tu escuela.
✍🏽 Tenés tiempo hasta el 27 de Agosto (sorteo).
Agosto nos invita a reflexionar sobre un gran tesoro “la NIÑEZ” .
Reconociendo el potencial de las prácticas educativas en las escuelas de cada ciudad y picada de la provincia de Misiones, los convocamos a a celebrar a nuestros gurises sumándose a esta experiencia artística de reflexión en clave de DERECHOS.
Organiza la Dirección de Políticas Socioeducativas (equipo de la Modalidad Artística) de la Subsecretaría de Educación en articulación con el Ministerio de Cultura de la provincia.
Premio estímulo: 1 función de Teatro para la escuela.
Entre todas las escuelas que participen, el martes 27 de agosto se realizará un sorteo en vivo a través de la página de la Dirección de Políticas Socioeducativas.
El desafío de la alfabetización integral es de todos.
BASES Y CONDICIONES:
• La participación es Institucional, por lo cual un (1) directivo o docente responsable deberá enviar una (1) FOTOGRAFÍA (formato JPG) de la producción en representación de la escuela. (No se contemplarán obras individuales).
Aclaración:
-Como mural colectivo efímero, consideramos variedades de producciones plástico-visuales montadas/pegadas sobre un muro.
– Lo efímero se contempla por la durabilidad de la obra en relación a los materiales utilizados.
– Cada niño realizará una composición sobre un papel (dibujo/pintura/collage), la cual será incluida en una presentación grupal.
– Optativo: enviar 1 fotografía donde se aprecie la obra y todos los “gurises artistas” participantes.
Para participar:
– Enviar la fotografía de la obra por correo a polisocmisiones@gmail.com
– Detallar :
1. Nombre de la escuela.
2. Localidad.
3. Nombre de la obra puede ser “una frase fantasía” o breve texto sobre su experiencia.
4. Correo electrónico y teléfono de un responsable/docente o directivo.
Subí tu producción en redes sociales, seguinos y etiquetanos:
@socioeducativasmisiones
@ministeriodeeducación
@cultura.mnes
TIPS para la experiencia:
Definir destinatarios.
Saber a qué público te vas a dirigir para adaptar las lecturas, ya que podrán ser niños de 4 años a 12 años.
Definir un texto literario que invite a una reflexión de las INFANCIAS en clave de DERECHOS.
Te compartimos un repertorio posible (no es obligatorio ni requisito excluyente. Cada docente puede seleccionar el cuento).
Divertite con tu magia.
Incorporar la herramienta de la narración oral como recurso lúdico para acercarle a los niños y niños la lectura.
Sentir y expresarte
Que los niños puedan sentir y compartir cada emoción que les trasmitió el cuento a través de una producción plástico-visual.