Gurises sigue su recorrido por el Mes de las Infancias

Gurises sigue su recorrido por el Mes de las Infancias

Te traemos un resumen de las actividades que realiza el IPLyC destinadas a los NNyA de Misiones:

1)-Gurises sigue su recorrido por el Mes de las Infancias

 

Sin escalas, el equipo de Gurises Felices vivió un fin de semana a puro ritmo, llevando alegría y diversión a chicos de diversos municipios. Ingresando por la ruta 12, llegó hasta la comuna de General Urquiza y desplegó todo su colorido en la plaza central del pueblo. Numerosas familias cantaron, rieron y celebraron cada participación de los niños y niñas. Luego, el programa del IPLyC se desvió por la ruta 14 e hizo una parada en la tradicional Escuela 636 “Mercedes Chapo de Benítez” de Colonia Guaraní, donde los chicos disfrutaron del espectáculo en el patio del establecimiento, saltando y aplaudiendo para aplacar el frío.

El sábado 10, siguieron viaje hasta la localidad de Dos de Mayo en compañía de los músicos de la banda Suena Sanfona, e hicieron “estallar” el Centro Comunitario en el que se congregaron mil personas, mientras que el domingo se reunieron con los bajitos de San Vicente, donde unas dos mil personas colmaron la plaza San Martín, aprovechando el día soleado.

En todos estos encuentros, los organizadores sirvieron un sabroso chocolate con facturas y entregaron regalos.

La travesía de Gurises Felices se reanudará el 15 de agosto para visitar Fachinal; el 16, Loreto; el 17, Wanda; el 18, Eldorado; el 22, Caraguatay y el 23, 25 de Mayo. El 24, estarán en Hipólito Yrigoyen; el 25, en el Complejo Itaembé Guazú, de Posadas; el 29, en Colonia Victoria; el 30, en Corpus y el 31, en Jardín América. El 1 de septiembre llegará hasta Oberá; el 7, a Apóstoles, y el 8, a San Javier.

2)-“Conciencia Juvenil: Charlas de Prevención en Escuelas de 25 de Mayo y Leandro N. Alem”.

Visita a instituciones educativas de 25 de Mayo.

La visita del Programa de Juego Responsable del IPLyC se extendió a la localidad de 25 de Mayo, con una charla para 122 alumnos de la Escuela de Comercio 11, donde se trabajó la importancia del autoconocimiento como clave para la prevención de cualquier adicción. Las profesionales invitaron a los chicos a analizar el uso de redes sociales y la autoestima, el reconocimiento y gestión de las emociones en el día a día.

También, en el mismo municipio, estuvieron con 80 alumnos del Instituto de Enseñanza Agropecuaria (IEA) 10. El encuentro giró en torno a la prevención de adicciones comportamentales y las consecuencias del uso abusivo de las pantallas. Se trató de desmitificar el concepto de dinero fácil que rodea al juego de apuestas ilegal, explicando los cambios que generan estás prácticas en el desarrollo cerebral en edades de crecimiento como la adolescencia. “La importancia de poder aprender a regular las emociones, poder hablar y pedir ayuda cuando sentimos que no podemos solucionar algo que nos está doliendo, como factor protector primario para prevenir cualquier tipo de adicción”, concluyeron las psicólogas.

3)-´Estamos con Vos’ acercó a vecinos de Salto Encantado variados servicios integrales

 

El operativo Estamos con Vos, que lleva adelante el Gobierno de Misiones y coordina el IPLyC, estuvo en el novel municipio de Salto Encantado y acercó a la comunidad servicios integrales y de asesoramiento. Desde temprano, más de 300 vecinos se congregaron en la Escuela 319 para ser parte de esta propuesta que recorre la provincia.

Las filas para acceder a los trámites de DNI, servicio de oftalmología, atención de médico clínico y pediátrico, fueron las más numerosas. En menor medida se congregaron para la entrega de anteojos, control de talla y peso y vacunación.

María (58) llegó en busca de un médico clínico para solucionar su problema de presión alta, mientras que Pedro (64) debía renovar sus anteojos. Ambos se tomaron el tiempo para destacar el buen servicio y la facilidad en la atención, ya que viven lejos del pueblo.

Yolanda (42) se acercó para averiguar cuáles son los requisitos para renovar el DNI de su hijo. También vive lejos, y aprovecha la oportunidad porque es un servicio gratuito. “A veces se vuelve difícil cuando tenemos que pagar”, señaló.

También, hubo otras propuestas como servicios de asesoramiento por parte de Energía de Misiones, de Amas de Casa, de Certificado Único de Discapacidad (CUD), el programa Ahora Gas, trámites para realizar el DNI, peluquería, y feria de emprendedores para exhibir sus productos.

Al respecto, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó que “brindamos respuestas que llegan a todos los misioneros y misioneras para lograr el crecimiento, con un fuerte compromiso social”.

“Es el resultado de un trabajo planificado y articulado, con un rumbo claro: la gente”, mencionó.

El Ministerio de Salud, la Subsecretaría de Transporte, Energía de Misiones, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), el Registro Provincial de las Personas y la Municipalidad de Salto Encantado participaron de este nuevo operativo de Estamos con Vos.

4)-Charlas sobre prevención en Leandro N. Alem

 

Las profesionales de Juego Responsable visitaron la Epet 38 y la Escuela 552 “Juan Koch”, de Leandro N. Alem. En el primero de los casos, ante 55 alumnos de tercero, cuarto, quinto y sexto año, se explayaron sobre los mitos del dinero fácil y de controlar la suerte. También sobre la asociación del consumo de apuestas con el mal uso del celular. Y, a partir de allí, el cuidado de la salud física y mental.

En la Escuela mantuvieron una charla con 38 alumnos de séptimo grado. Se dialogó sobre “porqué es fundamental tener cuidado con las prácticas que realizamos en las primeras etapas del desarrollo: la niñez y la adolescencia”.

Asimismo, se concientizó sobre las adicciones tanto tóxicas como comportamentales, haciendo hincapié en los efectos perjudiciales del uso desmedido de las tecnologías y el juego de apuestas online en estas edades de crecimiento. El encuentro también se enfocó en la importancia de poder hablar “sobre cómo nos sentimos, y las herramientas para poder trabajar nuestras emociones, como forma de prevenir cualquier conducta que pueda generarnos un daño a la salud”.

El lunes 12 ofrecieron una charla en la Escuela de Comercio 6, de Posadas. El martes viajaron a Colonia Polana y Colonia Gisela (Bop 103 y Bop 33), mientras que el viernes 16, llegarán hasta Campo Grande para asistir a la Escuela 404 y la Epet 25.

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma