“Ventanas al mundo”

“Ventanas al mundo”

El proyecto multimedia “Ventanas al mundo”, una iniciativa de Pakapaka, resultó finalista en los premios Japan Prize 2020.

La ceremonia se realizará el 5 de noviembre de manera virtual desde Tokio, Japón.

“Ventanas al Mundo” una iniciativa de Pakapaka junto a la Red TAL- unión de los canales puìblicos y culturales de América Latina- con el apoyo de UNICEF resultó finalista en los Premios Japan Prize, uno de los más importantes de la televisión educativa mundial, por el proyecto multimedia “Ventanas al Mundo” en la categoría“Digital media”.

 

Ventanas al Mundo es una muestra virtual que reúne más de 2500 dibujos de niñas y niños de todo el mundo. En la experiencia participaron 16 países a través de 40 televisoras. Más de 150 artistas se sumaron a la iniciativa con sus obras.

 

Además, Ventanas al Mundo incluye contenidos para redes, televisión y radio.

 

Este proyecto se inició ante la suspensión presencial de las clases y el aislamiento social obligatorio decretado en varios países para prevenir el contagio de coronavirus (COVID-19).Pakapaka diseñó la campaña Ventanas al Mundo, que llevó adelante junto con la Red TAL (unión de los canales puìblicos y culturales de Ameìrica Latina) y con el apoyo de UNICEF.

 

La propuesta fue, y es, acompañar a las infancias en esta inusual experiencia a través del arte y la creación colectiva, ofreciendo la oportunidad de pensarnos con otros y saber que estar en casa no implica estar aislado.

La muestra reúne las obras de niñas, niños y artistas de distintos países que se animaron a asomarse por sus ventanas y contar, entre todas y todos, cómo se ve el mundo desde sus casas.

Países participantes: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, Ecuador, México, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Rumania.

Televisoras participantes de Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, Guatemala, México, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela, Nicaragua, Brasil, Ecuador y Rumania.

 

¡Llega Ventanas al mundo, la serie!

Promo:https://www.youtube.com/watch?v=ZF62sd_YOgs&feature=youtu.be

 

Ventanas al mundo, la serie es un ciclo de micros de no ficción de cinco minutos cada uno, dirigido a niñas y niños de entre 6 y 10 años, que retrata la nueva cotidianidad de las infancias y el reencuentro con su entorno después del período de aislamiento social.

 

La serie busca conocer la mirada de niñas y niños de distintos países acerca del contexto actual y compartir sus formas de transitarlo. Al mismo tiempo, es una invitación a encontrarse a través de la pantalla con otros y otras que vivencian situaciones similares con particularidades propias.

 

Cada uno de los episodios estará centrado en un personaje. Cada uno de las televisoras producirá dos micros. La suma de capítulos constituirá un relato colectivo y plural acerca de las nuevas formas en que las infancias habitan nuestro mundo.

 

WEB

www.ventanasalmundo.com

 

REDES SOCIALES

Instagram: @ventanas_almundo

 

Facebook: /ventanasalmundo.ok

Acerca de los premiosJapanPrize

 

Es un reconocimiento otorgado a través del Concurso Internacional de Televisión Educativa con el objetivo de mejorar la calidad de los programas educativos en todo el mundo y contribuir al desarrollo y fomento de la comprensión y la cooperación internacional.

 

Acerca de la Red TAL (Televisión América Latina)

TAL es la unión de los canales públicos y culturales de América Latina.

Un espacio de coproducción, intercambio y fortalecimiento de los sistemas de televisión de servicio público en la región. Cultura de cooperación. Ciudadanía en movimiento. Soberanía audiovisual.

 

Acerca de UNICEF

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su labor en favor de los niños, visite www.unicef.org.ar.

 

Acerca de Pakapaka

Pakapaka es el primer canal infantil público de la Argentina de Contenidos Públicos S. E., de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública. La programación de Pakapaka puede verse por la pantalla de televisión a través de cableoperadores de todo el país, en su sitio web y redes: www.pakapaka.gob.ar,YouTubeInstagramFacebook y Twitter.

https://ventanasalmundo.com/

 

Enlace promo: https://www.youtube.com/watch?v=Re-fW29L4bQ&feature=youtu.be

https://youtu.be/Re-fW29L4bQ

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma