Conservar la selva en escuelas rurales de San Pedro

Conservar la selva en escuelas rurales de San Pedro

Los que leen Prisma desde los inicios saben que nos encanta compartir estas noticias!
Los chicos del Proyecto Pino Paraná* hacen un trabajo hermoso y queremos que lo conozcas:
“Desde las aulas rurales de San Pedro, Misiones, el Proyecto Selva de Pino Paraná
trabaja junto a las comunidades educativas, impulsando la conservación de la selva
misionera a través del diálogo, el arte y el juego con las infancias.
El proyecto Selva de Pino Paraná es un grupo de investigadores, educadores,
estudiantes y vecinos que trabajan desde 2003 en San Pedro, provincia de Misiones,
para conservar la selva misionera y sus especies.
Dicho proyecto se dedica tanto a investigación de especies de la Selva Atlántica, como a la reforestación y a la educación para la conservación en escuelas rurales del
departamento de San Pedro.
La campaña educativa comienza a principios de marzo – abril y se extiende hasta
finalizar el ciclo lectivo. La misma implica visitas a escuelas y aulas satélites de las zonas rurales de San Pedro. También se organizan visitas al Parque Provincial Araucaria.
Desde el 2007, que comenzaron dichas visitas, se visitaron cada año entre 12 y 25
escuelas primarias y secundarias rurales.
El objetivo principal de estos encuentros es realizar intercambio de saberes acerca de
la conservación de la selva y la relación de los humanos con la biodiversidad, mediante el diálogo y el cuestionamiento.
Con las actividades que se realizan en cada visita se busca que las infancias se vean
como actores importantes en la conservación del monte en sus chacras. Para eso, se plantean situaciones problemáticas cuyas resoluciones provoquen reflexiones y
acciones que los preparan para actuar de esta manera. También se utilizan títeres,
actuación, juegos, actividades de arte y materiales educativos.
Las actividades que se vienen desarrollando en la temporada 2024-2025 están
orientadas a promover la conservación y conectividad de la selva misionera, y su
relación armónica con las personas que la habitan.”
Para conocer más sobre este proyecto podés visitar su página web:
https://www.pinoparana.org
Y sus redes sociales:
Instagram: @proyectoselvadepinoparana
https://www.facebook.com/SelvaPinoParana

Un saludo a los niños y niñas de San Pedro!

*Es un grupo de investigadores, educadores, estudiantes y vecinos que trabajan desde 2003 en San Pedro para conservar la selva misionera y sus especies.
¿Qué hacen?
Para que prosperen los ecosistemas del nordeste de Argentina con toda su riqueza biocultural, realizan investigación científica y de historia natural, promueven intercambios de saberes en diferentes ámbitos, y ayudan a restaurar selvas y pastizales. Sus actuales líneas de investigación incluyen la biología reproductiva, dieta, distribución, comportamientos, plumajes y morfometría de las aves, así como su uso de recursos y ambientes, y las interrelaciones entre comunidades de aves y personas dentro de los sistemas socioecológicos que comparten. Aunque la mayoría de sus investigaciones se enfocan en las aves, también aportan al conocimiento de otros grupos de seres vivos incluyendo anfibios, plantas, insectos y mamíferos.

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma