“La inclusión no es un favor, es un derecho”.

“La inclusión no es un favor, es un derecho”.

Te traemos novedades de lo que está haciendo la gente del IPLyC, en relación a niños y adolescentes en distintas ciudades de la provincia.

1-Con el eje en la inclusión, Gurises Felices dijo presente en San Pedro

El equipo del programa insignia del IPLyC animó a todo el Polideportivo local durante la tarde del viernes 30, en el marco del evento “La inclusión no es un favor, es un derecho”.

La diversión y la emoción marcaron el pulso del encuentro que contó con una masiva presencia de niños y niñas, que bailaron al ritmo de las mejores canciones. Además, hubo juegos y sorteos, con una gran participación de las infancias.

En este contexto, el equipo de IPLyC Social realizó la entrega de cinco kits mobiliarios al NENI 2040, institución bajó la dirección de Alejandra Sosa.

La actividad tuvo como objetivo inculcar la inclusión y la empatía para con las personas con discapacidad.

Además de las infancias, familias y autoridades, estuvo presente la escritora Aldhana Geisin, quien se refirió sobre la importancia de la inclusión.

2-En Bonpland, IPLyC Social acompañó actividades del PAS

 

La Escuela N° 13 de la localidad de Bonpland fue escenario de un nuevo operativo del Programa de Asistencia Solidaria (PAS). En la oportunidad, el equipo de IPLyC Social entregó kits de mobiliario para el NENI del municipio y se realizó el sorteo de electrodomésticos entre más de 700 vecinos se acercaron a recibir atención médica, pediátrica, nutricionista, enfermería, vacunación y farmacia, entre otros servicios gratuitos.

(Estuvo presente el Vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; el intendente, Juan Carlos Bueno; el responsable de PAS Interior, Enrique Parra, y el responsable de IPLyC Social, Marcelo Ledesma.)

3-IPLyC Social Presente llevó servicios integrales a Profundidad

La Escuela 54 Juan Bautista Alberdi fue sede de un nuevo operativo, que se realizó durante la mañana de este viernes 30 y acercó atenciones tanto médicas como de asesoramiento a los vecinos de esa localidad.

La iniciativa contó con una notable concurrencia de familias para acceder a los servicios gratuitos.

En esta ocasión, la atención oftalmológica -con posterior entrega de anteojos- y el control pediátrico fueron las prestaciones con mayor asistencia. A la par, el control de talla y peso y el asesoramiento por parte de Energía de Misiones registraron gran demanda.

Ofelia Cayetana Vera, vecina de la comuna, destacó la llegada del operativo y sostuvo: “Es bueno que este tipo de iniciativas lleguen a los pueblos. En mi caso, aproveché para hacerme un control de vista que pensaba hacerlo en Candelaria pero llegó a mi pueblo –en referencia a Profundidad-, me anoté y al instante me atendieron”.

Por su parte, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, afirmó que “el IPLyC está presente, activo y decidido a trabajar por la provincia de modo sostenido”, al recordar que “este tipo de operativos con servicios integrales tiene como objetivo estar cerca de los vecinos, llevando las demandas a cada localidad”.

“Cuanto más eficientes somos en las cuentas, más solidarios somos con la sociedad. Por eso, cada peso lo cuidamos mucho, sabemos que llega a buen destino”, refirió Rojas Decut.

Además de los servicios, hubo un fuerte interés y número de inscriptos para el programa Desafío Confort, que se sortea cada quince días.

Participaron el Ministerio de Salud, Energía de Misiones, los Ministerios del Agro y de la Producción, y de Acción Cooperativa; la Subsecretaría de Transporte y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma