
La ruta de la niñez y la adolescencia: “Posadas linda en invierno”
“La ruta de la niñez y la adolescencia” se hace cada vez más extensa con muchas propuestas para vacaciones de invierno como las que te venimos dejando día a día.
Por supuesto que te invitamos a recorrer nuestra querida ciudad que nos trae mucho para disfrutar en familia:
Posadas presentó su agenda para estas vacaciones de invierno con una cargada programación que recorrerá la provincia del 11 al 31 de Julio con actividades libres y gratuitas pensadas para los turistas y los misioneros. Leé y anotá:
1-*De vacaciones en los barrios*
-La propuesta se extenderá a los diferentes barrios de la ciudad con un nutrido despliegue de obras de teatro, música, danza y cine, sumado a talleres lúdicos y juegos para los más chicos. Todas las actividades serán acompañadas por meriendas para los participantes.
-En tanto, el Parque del Conocimiento ofrecerá 11 obras de teatro con artistas del ámbito local, junto a talleres y actividades de la mano de la Biblioteca Pública de las Misiones.
2)*Talleres para los más pequeños*
-Todos los domingos del mes, los niños y niñas podrán participar de variados talleres en el Espacio Multicultural de la Costanera para nutrirse de arte y diversión junto a sus familias. En dichos encuentros, tendrán la oportunidad también de aprender la importancia de la educación vial gracias a la Dirección Provincial de Vialidad que se suma a compartir las vacaciones junto a la Municipalidad de Posadas.
3)-*Tercera edición del Mate Rock*
El simbólico festival vuelve en esta tercera edición para convocar a bandas de rock y artistas destacados a nivel regional y nacional, en un evento que se desarrollará los días viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de julio, en la Cascada Artificial de la Av. Costanera. (En el mes de agosto, mudará su escenario a las localidades de Eldorado, Oberá y Apóstoles.)
4)-*Recorridos turísticos peatonales y en bici*
Con políticas sustentables siempre al frente, se ofrecerán paseos guiados peatonales o en bicicleta, invitando a los vecinos y turistas a conocer la historia de nuestra tierra colorada, minada de datos de color de lugares icónicos como ser la Casa de Gobierno, el Parque Paraguayo, o la tradicional Bajada Vieja. También el monumento a nuestro héroe misionero Andresito, o el cementerio de la ciudad, los cuales tendrán un especial recorrido.
5)-*Festivales para todo público*
Con los reflectores puestos en el talento provincial, se podrá disfrutar de presentaciones de distintos géneros y estilos musicales, destacando nuestros escenarios naturales y más convocantes como ser el Balneario “El Brete” de nuestra Costanera. Tendrán lugar los viernes y sábados del mes de julio, reservando la fecha especial del Día de la Amistad para compartir en conjunto de una feria de emprendedores y artesanos y un patio gastronómico y cervecero.
6)-*City Tour La Jangada*
Durante estas vacaciones, el colectivo más elegido por visitantes y locales será La Jangada, con días y horarios especiales para recorrer los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad, con la Plaza 9 de Julio como punto de encuentro.
7)-*Turismo Carretera*
El Autódromo Rosamonte se prepara para recibir a la máxima categoría en la provincia: el Turismo Carretera, con un total de 20.000 personas y visitantes de Santa Fe, Chaco, Formosa, Entre Ríos y la ciudad hermana Encarnación, quienes, a la fecha, ya reservaron casi el total de las entradas. La Competencia tendrá lugar el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 con corredores de todo el país.
Ya sabés!