La solidaridad y la alfabetización como bandera

La solidaridad y la alfabetización como bandera

Seguimos presentándote a los participantes de los Premios Prisma 2023.
Justo da la casualidad, que entrevistamos a un Profe en su día: Pablo Lliej de “Jóvenes por la Educación” Te lo presentamos.
PL: “Mi nombre es Pablo Lliej, soy Profe de Historia, tengo 25 años actualmente y arranqué con esto cuando tenía 23. Jóvenes por la educación es un voluntariado socioeducativo sin fines de lucro y que trabaja en contextos vulnerables de Posadas. Dentro de nuestro grupo hay voluntarios de distintas carreras como psicopedagogía, psicología, de la formación docente, trabajo social, entre otras y de distintas edades. Empezamos siendo 3 y ahora nuestro grupo creció a más de 150 personas.”
P: ¿Cómo fue ganar los Premios Prisma?
PL: “Para nosotros ganar los Premios Prisma fue un orgullo, a nosotros nos puso muy contentos porque sentimos que fue un reconocimiento muy lindo a lo que hacemos. Sobre todo porque todo lo que hacemos es a pulmón y 100% voluntario. Todas las semanas vamos al barrio con educación y con la merienda para los gurises.”

P: ¿Cuáles son los proyectos que tienen actualmente?
PL: “Esta año nos centramos en acompañar el proceso de alfabetización de los chicos, tratamos de vincularles a la lectoescritura con distintas actividades, este finde por ejemplo trabajamos las sílabas y así. También en invierno destinamos cientos de prendas para abrigarles, y la merienda que siempre está presente para ellos que conseguimos a través de donaciones. Además este año llevamos adelante una maratón solidaria que le pusimos “Por los gurises” y la entrada era un litro de leche por corredor. Con eso juntamos más de 200 litros de leche para que los chicos puedan tener algo nutritivo para alimentarse. Vendimos budines para comprar útiles escolares para los chicos, le festejamos su mes hace poquito. En total más de 200 regalos envolvimos y entregamos a chicos en contextos vulnerables.”

P: Contanos una anécdota para compartir con los lectores
PL: Una anécdota muy linda que tengo fue verle llorar a mi papá que es una persona criada en la chacra, yo nunca le vi llorar pero se emocionó cuando le mostré un video de cuando llevamos a los chicos a conocer el cine. Muchos no habían ido nunca al cine o no habían salido del barrio que está bastante lejos del centro. Y presentamos notas, juntamos fondos y pudimos llevar a casi 40 chicos a conocer el cine y ver “Intensamente 2”. Eso fue algo muy grande y muy lindo, porque ninguno de nosotros nos vamos a olvidar y menos los chicos del merendero.”
Felicitaciones Pablo y Jóvenes por la Educación por el gran trabajo solidario que hacen. Que se contagie!

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma