
Misiones al frente: seguridad vial, rutas y fauna en debate nacional
Misiones al frente: seguridad vial, rutas y fauna en debate nacional
En Misiones no solo nos preocupamos por el tránsito y las rutas, también por la vida de la gente y hasta de los animales que cruzan nuestros caminos. Por eso, la provincia fue sede de la CII Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial, un encuentro gigante con autoridades de todo el país que llegaron a Posadas para hablar de un tema que nos toca a todos: cómo viajar más seguros y evitar que las rutas se conviertan en lugares de peligro.
La movida en Posadas
El encuentro arrancó en el Museo Regional Aníbal Cambas, con representantes de 21 provincias y un fuerte mensaje del gobernador Hugo Passalacqua: la seguridad vial es un desafío enorme y necesita de todos. Además, tiró la posta sobre algo que preocupa a muchos: el mal estado de las rutas nacionales y el riesgo de que las provincias tengan que hacerse cargo de arreglarlas sin tener los recursos.
Passalacqua fue directo:
“No nos da el cuero para mantener las rutas nacionales, son la columna vertebral del país. Si se rompen, todo se cae: la seguridad, el transporte y hasta el comercio”.
También recordó que en Misiones muere un ciclista por semana, la mayoría trabajadores que se mueven sin casco ni protección. Por eso, pidió más compromiso y un Estado presente que cuide la vida de todos.
Rutas + fauna: un combo misionero
Otro de los grandes temas que se puso sobre la mesa fue el atropellamiento de fauna silvestre, un problemón en la tierra colorada. El ministro de Ecología, Martín Recamán, explicó que Misiones tiene 22 parques atravesados por rutas y que más de la mitad de la biodiversidad argentina está en nuestra provincia.
¿El dato que duele? Se registran más de 5 mil atropellamientos de animales por año. Desde yaguaretés hasta carpinchos, pasando por tatús y monos.
Aunque ya hay controles que avisan a los conductores cuando van rápido en Iguazú, falta que Nación apruebe las sanciones para que la cosa sea seria.
Aprender y mejorar
El gobernador también dijo que hay que aprovechar estos encuentros para aprender de otras provincias y sumar tecnología, como el uso de drones para controlar las rutas. La idea es que cada paso nos acerque al objetivo final: cero muertes en siniestros viales.
Mientras tanto, desde Nación recordaron un dato tremendo: en Argentina mueren 4 mil personas por año en accidentes de tránsito. Un número que no podemos naturalizar.