NENIs, niños, festejos y mucho más

NENIs, niños, festejos y mucho más

Te traemos un mix de info de la gran variedad de actividades que están realizando para niñas y niños desde el IPLyC.

1-Gurises Felices cerró la Semana de los Jardines con shows de masiva concurrencia

El programa del IPLyC también animó la fiesta de los niños de Comandante Andresito. Participaron los pequeños del NENI N° 4049 y extensiones N° 652, de barrio Centro; N° 793, de Quintas Altas; N° 851, del barrio Pileta; N° 840, de Villa Nueva, y N° 802, de Zona Industrial.

También estuvo el NENI N° 2110 y extensiones: N° 642, de Deseado; N° 846, de Paraje Yacutinga; N°710, de Paraje María Soledad; N°707, de Colonia Itatí, y N° 697, de Paraje Integración.

No quiso estar ausente el NENI N° 2121 y extensiones: N° 436, de Paraje Cabureí; N° 554, de Paraje Kilómetro 12; N° 565, de Paraje Península; N° 761, de la comunidad aborigen Kaaguy Porá, y N° 158, de Colonia El Puerto.

Luego, el equipo de la Lotería de Misiones llegó hasta el polideportivo de Colonia Alberdi. Allí, además de presentar nuevas actividades, que se incorporaron a este festejo puntual en todos los lugares que visitaron, entregaron un kit de mobiliario al NENI N° 2099, extensión N° 309, N° 103, N° 423 y N° 64.

El mismo día, por la tarde, se subieron al escenario “Carlos Acuña”, de Santo Pipó. Allí los escucharon atentos los chicos del NENI N° 2097, Extensión N° 365, N° 140, N° 214.

En todos los municipios quedaron sorprendidos por el crecimiento que tuvo el programa, y por la innovación y profundidad de su contenido.

2-IPLyC Social Presente acercó servicios integrales a la Escuela Don Bosco

El operativo brindó atención médica y de asesoramiento a la institución educativa, ubicada en las avenidas Jauretche y Urquiza de Posadas, que contó con una notable afluencia de vecinos.

En esta ocasión, pediatría y oftalmología fueron los controles con mayor asistencia y demanda. A la par, la entrega de anteojos registró una fuerte concurrencia durante la  iniciativa.

Con el foco puesto en la prevención, el área de vacunación tuvo un gran número de vecinos que acudieron para completar el calendario pediátrico y contra de Covid-19 y gripe.

Un punto de interés de la comunidad fue el taller de preparación de huertas, en el afán de trabajar en una producción sustentable.

El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, sostuvo que “es importante trabajar de manera planificada y con un rumbo claro para brindar herramientas que lleguen a todos los misioneros y las misioneras”.

Asimismo, recordó que este tipo de propuestas se llevan delante de manera articulada con otras instituciones “con un objetivo de lograr el crecimiento de nuestra gente con compromiso social”.

Energía de Misiones, los Ministerios de Salud, de Agro y la Producción y de Acción Cooperativa; la Subsecretaría de Transporte; y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) participaron de la iniciativa.

3-Se multiplican las charlas sobre prevención de adicciones

La buena predisposición de los directivos y docentes y la gran participación de los alumnos hace que este tipo de actividades se replique y que las profesionales del Programa sobre Juego Responsable del IPLyC sean invitadas a asistir a otros establecimientos educacionales.

Los chicos del equipo estuvieron en la Escuela N° 916, de San Vicente, y expusieron ante 34 chicos de sexto y séptimo. También se acercaron a la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) “San Vicente de Paul”, donde trabajaron con 99 jóvenes, que demostraron interés en la temática.

Luego el equipo viajó hasta Oberá, donde se reunió con 65 alumnos de tercero, cuarto y quinto año del CEP N° 46, además de brindar una charla sobre prevención de adicciones a cien estudiantes de tercero y cuarto año de la Escuela Normal N°4 de la Capital del Monte.

Desde el Programa de Juego Responsable señalaron que estas dos instituciones solicitaron las charlas, en las que se registró mucha participación de los chicos, buscando respuestas a sus inquietudes. Y que, a raíz de estas intervenciones, surgieron nuevos pedidos de visitas a otros colegios de la localidad a fin de seguir trabajando con las diversas comunidades educativas.

4-IPLyC Social entregó mobiliario en Santo Pipó

Fue durante el acompañamiento que realizó al Programa de Asistencia Solidaria (PAS), a su paso por la Escuela N° 214. Las mesas, sillitas y armarios fueron cedidos a directivos del NENI N° 2097 -Extensión N°260 y N° 140- y de la Escuela N° 365. Además, realizó el sorteo de electrodomésticos para más de 500 vecinos que se acercaron al establecimiento para recibir atención y servicios gratuitos (medicina clínica, pediátrica, ginecológica, nutricionista, PAP móvil, odontológica y de oculista, prótesis dental, óptica, enfermería, vacunación, peso y talla, peluquería, veterinaria con colocación de vacunas y de documentación rápida).

En el stand del IPLyC, numerosas mujeres se inscribieron para participar del sorteo quincenal del programa Desafío Confort.

Estuvo presente el Vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; el coordinador de PAS, Enrique Parra; la intendenta, Claudia Acuña; el titular del IPS, Lisandro Benmaor, y el responsable de IPLyC Social, Marcelo Ledesma.

5-Juego Responsable donó tableros para torneo de ajedrez

La entrega fue realizada esta mañana en la Casa de la Cultura de Oberá. Los ocho tableros de ajedrez profesionales serán utilizados para el decimoprimer Torneo Gran Prix Provincial de Ajedrez, que finalizará en noviembre. Tras recibirlos, los organizadores constataron la excelente calidad de estos elementos necesarios para este tipo de torneos. Las integrantes del programa del IPLyC SE manifestaron que “para los participantes esta entrega significa algo muy importante, más aún, porque es la primera vez que reciben ayuda externa”.

Recordaron que, en el último encuentro realizado en la localidad de Puerto Rico, participaron 900 niños. “Es una actividad que tiene mucha relevancia y participación, entonces hacer este tipo de donaciones, acompañando con charlas de prevención de adicciones en las escuelas en las que ellos realizan las fechas, sumado a que el IPLyC SE entregará un premio a los ganadores de las cuatro categorías el 11 de noviembre, es algo muy reconfortante”, manifestaron las psicólogas.

Indicaron que la actividad se lleva a cabo con el acompañamiento de las escuelas, que promueven los espacios para que los estudiantes practiquen este deporte. “El ajedrez es una actividad que se puede practicar desde temprana edad, fomenta el pensamiento lógico, el desarrollo de las habilidades cognitivas, la planificación, el intercambio con los pares. Es un complemento de ocio agradable para cualquier persona”, aseguraron.

Visita a las escuelas

Esta jornada de viernes fue propicia para que el equipo de Juego Responsable visite a la comunidad educativa de la Escuela N°305 dónde 75 alumnos de sexto y séptimo grado, participaron de la charla. Aquí se produjo una destacada interacción con preguntas relacionadas a la temática y comentarios de experiencias familiares.

También estuvieron con más de 80 estudiantes de séptimo grado de la Escuela N°185, donde directivos y docentes manifestaron su predisposición, además de la “muy buena atención” de los chicos.

Buenísimo. Sigan, sigan trabajando para los nnya que los chicos se lo merecen! y lo del ajedrez nos encantaaaa!

¡Compartí esta nota!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma