
¿Qué hacen los jóvenes con tanta información? Llega Buena Data Fest para potenciar su voz y participación
Desde Posadas Misiones, con Prisma, encontramos a personas que tienen nuestra misma mirada sobre los espacios de los adolescentes en los medios de comunicación. Es por ello que compartimos con alegría estas movidas que se realizan en el país. Uno de los organizadores en Matías Máximo, uno de nuestros jurados de los PREMIOS PRISMA 2024, quien seguramente se sumará con Chicos Net este año a nuestra premiación nacional. Te dejamos la nota:
¿Qué hacen los jóvenes con tanta información?
Llega Buena Data Fest para potenciar su voz y participación
*8 de cada 10 jóvenes argentinos afirman que les interesa estar informados y el 86% dice que chequea si una noticia es verdadera, aunque muchas veces con métodos poco confiables. Estos datos surgen de una encuesta de Chicos.net y su Agencia Buena Data, que dan origen al BUENA DATA FEST.
*El primer festival gratuito de periodismo y participación juvenil se propone reunir a cientos de jóvenes entre 16 y 25 años interesados en la creación de contenido, periodismo digital y nuevas formas de hacer comunicación.
*El evento, que se realizará el 13 de septiembre en el Centro Creativo El Obrador (CABA), con entrada libre y gratuita, contará con workshops, paneles, feria de contenidos, maratón de streaming y un cierre musical.
A diferencia de lo que muchas veces se cree, a los jóvenes les interesa estar
informados. Según una encuesta realizada por Chicos.net y la Agencia Buena Data, 8 de cada 10 aseguran que buscan conocer la actualidad. Sin embargo, el modo en que consumen y validan información abre nuevas preguntas.
Si bien el 86,7% afirma que chequea si una noticia es verdadera, muchas veces lo hace con métodos poco confiables.
A su vez, este interés convive con una tensión: mientras muchos valoran la facilidad que ofrecen las redes para opinar, otros sienten que sus voces no son escuchadas o que enfrentan hostilidad al expresarse.
Este contraste refleja la urgencia de generar espacios como el Buena Data Fest, el primer festival gratuito de periodismo y participación juvenil, que se realizará el próximo 13 de septiembre y reunirá a jóvenes de entre 16 y 25 años interesados en la creación de contenido, el periodismo digital y nuevas formas de comunicación. El objetivo: fomentar el intercambio de saberes, buscando que los y las adolescentes y jóvenes adquieran habilidades para potenciar su capacidad de expresarse e incidir en sus comunidades.
Durante la jornada, habrá workshops, paneles, charlas relámpago, feria de contenidos, una maratón de streaming en vivo y un cierre musical. El encuentro se desarrollará entre las 14 y las 19 horas en el Centro Creativo El Obrador (Bartolomé Mitre 1670, CABA) y reunirá a periodistas, creadores de contenido, especialistas y referentes en
comunicación digital. El line-up incluirá a políticos jóvenes emergentes, figuras como Damián Kuc, Galia Moldavsky,
Cande Botto, Online Mami, La Tía Sebi, Pepe en las Nubes, Noe Barral Grigera, Ian Moche,Coco Cerrella y colectivos como Stream Conicet o The Walking Conurban, entre otros. Además, estarán presentes organizaciones como UNICEF Argentina, Amnistía Internacional, Jóvenes por el Clima, Anfibia Podcast, Clubes TED, Wikimedia Argentina y el Centro Ana Frank, conformando un mix único que combina el periodismo, el activismo, el entretenimiento y la innovación digital.
La encuesta también revela que el interés por la actualidad está profundamente ligado a la formación personal, la participación ciudadana y la adaptación al cambio. Muchos jóvenes afirman que informarse les permite comprender mejor la realidad, tomar decisiones más conscientes y planificar su futuro. Además, el 39% se informa a través de TikTok y Twitter/X, lo que muestra cómo las plataformas de consumo rápido también forman parte del ecosistema informativo.
En cuanto a la verificación de noticias, los jóvenes recurren principalmente a buscadores como Google, comparan múltiples fuentes y consultan medios confiables. Algunos incluso mencionan el uso de sitios de fact-checking como Chequeado. Al mismo tiempo, una proporción de los encuestados todavía utiliza métodos poco fiables o no verifica la información, lo que evidencia una actitud crítica incipiente pero también la necesidad de seguir fortaleciendo habilidades para navegar el entorno digital con autonomía. .
Entre quienes afirman que sí encuentran espacios para opinar, destacan la facilidad y el acceso que brindan las redes sociales. Pero otros participantes expresaron preocupaciones que no pueden ignorarse. “Personalmente percibo una
hostilidad para cualquiera que piense diferente, es por ello que evito hacer comentarios de cualquier tipo” o “Porque nunca pude expresar una opinión y que tenga realmente algún peso”, fueron algunos de los testimonios en este
sentido. Las voces de la encuesta reflejan la necesidad de generar entornos más seguros, representativos y constructivos para la participación juvenil. El Buena Data Fest busca precisamente convertirse en ese espacio: un lugar donde las ideas circulen, se contrasten y se fortalezcan con información confiable.
Organizado por Chicos.net, organización sin fines de lucro que promueve el uso crítico y creativo de la tecnología en infancias y juventudes, a través de su Agencia Buena Data de periodismo joven, el festival será de entrada libre y gratuita.
Para inscribirse al Festival: https://www.agenciabuenadata.org/fest
Gracias Mati. Genial la info!
Link relacionado:
https://prismadigital.com.ar/gente-que-inspira/premios-prisma-2025-se-viene-la-edicion-nacional-que-celebrara-a-los-medios-que-inspiran-a-ninas-ninos-y-adolescentes-en-argentina/?fbclid=IwY2xjawLMLbJleHRuA2FlbQIxMQABHlSbPIgwYmuGzElG-cbqhWG6fGoWQCZXrRWHMwbsOSZPrd8HYQttjDlbgHSx_aem_R803zD3MNHN00rwT6yNCXA&sfnsn=scwspwa