Sumate a la campaña internacional La Voz de la Infancia

Sumate a la campaña internacional La Voz de la Infancia

Desde ARALMA Asociación Civil, organización argentina con más de veinte años de trayectoria en la defensa de los derechos humanos de bebés, niñas, niños y adolescentes, queremos compartirles e invitarles a sumarse a la campaña internacional La Voz de la Infancia, que impulsamos desde 2015. Este año, entre el 4 y el 10 de agosto, realizaremos una serie de acciones globales para promover el reconocimiento del 8 de agosto como Día Nacional y Mundial de la Voz de la Infancia, buscando visibilizar, proteger y amplificar las voces infantiles en todos los escenarios. Esta iniciativa parte de una convicción profunda: las voces de niñas, niños y adolescentes siguen siendo históricamente invisibilizadas en los espacios de toma de decisiones, tanto en nuestras sociedades como en los foros internacionales. Reconocerlas no es solo un acto simbólico, sino un paso necesario para fortalecer democracias, construir políticas públicas efectivas y garantizar derechos humanos de forma integral, desde una perspectiva interseccional que contemple género, etnia, discapacidad, condición socioeconómica, identidades travestis-trans y contextos de vulnerabilidad. ¿Cómo pueden sumarse? ✅ Organizando actividades comunitarias con niños y niñas: armado de molinillos de viento, jornadas de juego, actividades artísticas. ✅ Realizando capacitaciones, charlas y talleres durante esa semana, poniendo en agenda los derechos de la infancia. ✅ Presentando o apoyando proyectos legislativos para declarar el Día Nacional de la Voz de la Infancia en Argentina. ✅ Sumando adhesiones institucionales formales para respaldar el reconocimiento internacional de este día como Día Mundial. Ponemos a disposición gratuita: 🌟 El cuadernillo Lile, aprendemos a cuidarnos en PDF (varios idiomas) 🌟 Kits gráficos descargables para redes sociales, actividades comunitarias y eventos simbólicos Por razones logísticas, no podremos enviar materiales físicos (molinillos ni muñecos), pero alentamos a cada organización a crear sus propios molinillos y compartir sus acciones bajo los hashtags: #LaVozDeLaInfancia #InfanciaEnAgenda #ProtecciónInfantil #Del4Al10deAgosto Impulsar el Día Nacional de la Voz de la Infancia es mucho más que un gesto simbólico. Es reconocer, a través de una herramienta legislativa concreta, que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos, deseos y voz propia, y que sus realidades merecen ocupar un lugar prioritario en la agenda pública. Desde ARALMA ofrecemos datos, antecedentes y borradores de proyecto de declaración, basados en más de veinte años de intervención directa, campañas territoriales, relevamientos propios (como la Primera Encuesta Nacional sobre Maltrato y Violencia Sexual Padecido en la Infancia y Adolescencia), producción académica y alianzas internacionales. Sabemos que las transformaciones históricas requieren compromisos colectivos. Declarar el 8 de agosto como Día Nacional y Mundial de la Voz de la Infancia es un llamado a fortalecer las redes que protegen, escuchan y acompañan a las infancias, abriendo espacios de participación y reparación real. Si están interesadas/os en sumarse, escríbannos para coordinar una reunión, enviarles materiales informativos y conversar sobre posibles líneas de trabajo conjunto. Agradecemos de antemano su atención y esperamos poder contar con su acompañamiento en este desafío común. Cordiales saludos, Sonia Almada Presidenta – ARALMA Asociación Civil aralma@aralma.org Soledad Bavio Coordinadora regional Contacto: +54 9 2284 63-3542 secretaria.aralma@gmail.com

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma