La Biblioteca del Parque: un puente entre lectores y autores

La Biblioteca del Parque: un puente entre lectores y autores

La Biblioteca del Parque: un puente entre lectores y autores
El ciclo “Jueves de Escritores” retoma su agenda en la Biblioteca Pública De Las Misiones, con nuevos encuentros de autoras y autores misioneros con grupos escolares, en una apuesta sostenida por la lectura y la cultura regional.
En tiempos donde los hábitos de lectura cambian y se diversifican, la Biblioteca Pública De Las Misiones (BPM) continúa siendo un actor importante en la promoción del libro y la producción literaria local. Con una línea de trabajo sostenida a lo largo del año, el ciclo “Jueves de Escritores” vuelve en este segundo semestre con una nueva serie de encuentros pensados para escuelas primarias y secundarias de la provincia.
La propuesta tiene un doble objetivo: por un lado, acercar la literatura misionera a nuevos públicos, y por otro, visibilizar la obra de autoras y autores de la región, tanto consagrados como emergentes. Los encuentros se desarrollan en la sede de la BPM, ubicada en el Parque del Conocimiento, y están diseñados como espacios de intercambio y reflexión en torno a textos seleccionados previamente por el equipo de la Biblioteca.
En cada jornada, se presenta una obra, se habilita la conversación con el o la autora invitada, y se estimula el diálogo colectivo a partir de lecturas compartidas. En ese marco, los nombres confirmados para los próximos meses son:
7 de agosto: Gloria Torres de Novaresio (nivel secundario)
14 de agosto: Ana Barchuk de Rodríguez (nivel primario)
25 de septiembre: Juan Carlos Nuñes (nivel secundario)
16 de octubre: Jorge Luis Lavalle (nivel secundario)
6 de noviembre: Mario Rubén Osten (nivel primario)
“Jueves de Escritores” forma parte de una política integral que la BPM viene desarrollando en línea con la Ley Provincial VI-307 de Acceso al Libro y la Lectura, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular aquellos vinculados a la educación inclusiva, equitativa y de calidad. Desde esa perspectiva, el ciclo se inscribe en una tarea más amplia: la de generar entornos de lectura significativos, donde la palabra circule, se comparta y construya comunidad.
La actividad tiene cupos limitados y está destinada exclusivamente a instituciones educativas. Directivos y docentes pueden consultar por turnos disponibles a través de WhatsApp al 376 550 4001 o vía correo electrónico a juevesdeescritores.bpm@gmail.com. Además, la Agenda Mensual de actividades y servicios de la Biblioteca está disponible en: https://bpm.parquedelconocimiento.com/agenda-mensual/ o las redes sociales del Parque del Conocimiento.

Jornadas Bibliotecológicas 2025: lectura, inteligencia artificial y el rol de las bibliotecas en debate
El XIII Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur se realizará el 30 y 31 de octubre en la Biblioteca Pública De Las Misiones, tendrán modalidad híbrida y valoración docente.
La Biblioteca del Parque del Conocimiento será  sede, una vez más, de las Jornadas Bibliotecológicas: XIII Encuentro de Agentes de Bibliotecas y Bibliotecarios del Mercosur. El evento se desarrollará los días 30 y 31 de octubre, con participación presencial y virtual, y está destinado a bibliotecarios, docentes, investigadores, editores, lectores, libreros y público en general.
Con el eje temático “Lectura en papel, lectura en pantalla y la incidencia de la IA. Desafíos para autores, lectores y bibliotecas”, esta edición invita a repensar el papel de las bibliotecas como mediadoras culturales en un entorno atravesado por las tecnologías de la información y el avance de la inteligencia artificial.
A lo largo de las jornadas se abordarán temas como el acceso a la información, el tratamiento documental, la lectura en distintos formatos, los valores bibliotecológicos y las políticas vinculadas a la gestión del conocimiento. El programa contará con mesas temáticas, conferencias y debates a cargo de especialistas regionales, nacionales e internacionales.
Como cada año, el encuentro tendrá valoración docente y resolución de no cómputo de inasistencia, lo que facilita la participación de profesionales del ámbito educativo y cultural.
Las inscripciones estarán disponibles próximamente. Para más información, se puede escribir a encuentro.bpm@gmail.com o enviar un mensaje al WhatsApp 3765504001.

¡Compartí esta nota!

¡Comentá la nota!

Seguinos en @dossierprisma