Mi sueño es dejar mi huella

Mi sueño es dejar mi huella

Lisandro Simón no es uno más, es un joven suuuuper! Apenas lo conocimos y nos flechó.
Lisandro es un escritor, tiene síndrome espástico y te va a llenar de pilas con su historia. Conocelo:

P: Contanos sobre vos. ¿Desde qué edad escribís?
LS: “Comencé desde muy chico a escribir, desde los 6 años aproximadamente. Mis primeros escritos eran de ciencia ficción y romanticismo.
Después por razones de tiempo me alejé de la escritura, hasta el 2014 que creé mi página web, para empezar a contar mi historia y mis experiencias, lo cual me impulsó a escribir dos libros.
P: ¿Qué te gustaba leer cuando eras chico? ¿Y qué te gusta leer ahora?
LS: “Cuando era chico leía mucho Manuelita, El Condorito y la versión para niños de la Biblia. Actualmente estoy leyendo libros de desarrollo personal y sistema financiero, pero siendo sincero me gusta más escuchar audiolibros, porque si los textos son extensos me cuesta leerlos rápido, pero eso no quiere decir que no lea libros.”
P: ¿Sobre qué escribís? ¿De qué se tratan tus textos?
LS: “En 2014 comencé a escribir: “Para el amor no existe fronteras”, que cuenta la historia de dos jóvenes que se enamoran y tratan de superar los prejuicios sociales, ya que uno de ellos tiene una parálisis cerebral. En 2019 surgió “Ver más allá de la discapacidad”, donde doy mi opinión personal sobre cómo vive, cómo es y cómo debería ser tratada una persona con discapacidad. Ambos están en desarrollo, porque poco a poco estoy puliendo mis habilidades para redactar, pero pienso terminarlos pronto y publicarlos físicamente y por internet.”
P: ¿Qué estás estudiando? ¿Qué haces en tu tiempo libre?
LS: “Actualmente estoy terminando la carrera de comunicación social. En mis tiempos libres me gusta compartir con mi familia y amigos, mirar series y mirar videos o escuchar audiolibros y leer libros que me aporten valor, porque soy una persona que siempre está educándose constantemente.”
P: ¿Qué proyectos tenés?
LS: “Actualmente estoy desarrollando nuevos proyectos de Marketing digital y negocios online, qué serán los impulsores para desenvolver otros proyectos futuros como conocer otros países, crear mi propia revista y entrar en el ámbito artístico (cine y teatro) ya que en el poco tiempo que estoy, pude comenzar a vencer algunos de mis miedos, como hablar en público y delante de una cámara.”
P: ¿Alguna anécdota que nos quieras contar?
LS: “Soy una persona a la que le gusta expresar sus sentimientos, a través de la escritura y la música, cada letra tiene que tener un significado. Un día cuando tenía 7 años, estaba acompañando a mi mamá en su trabajo y como estaba aburrido me puse a escribir un cuento, que se trataba de un papito que estaba enamorado de su compañera de colegio, pero no se animaba a decírselo por miedo a que lo rechazara. Era un reflejo de lo que yo sentía en ese momento, porque en mi aula había una chica que me gustaba mucho y no me animaba a decírselo, por miedo a que me rechace.
Para mí es un recuerdo apreciado porque en ese momento nos dimos cuenta con mi mamá que podría tener futuro como escritor, por la forma en la que escribía. (mi vidaaa!!!)
P: ¿Cuál es tu sueño?
LS: “Tengo varios sueños, pero mi sueño más grande es poder impactar en la sociedad y dejar mi huella, para impulsar a otras personas a sacar su mejor versión, porque estos años pude ver que las personas se sienten mediocres, cuando pasan situaciones difíciles en sus vidas o cuando comienzan un proyecto propio y no es así, porque creo firmemente que Dios o el universo para los no creyentes, no trae mediocres al mundo, eso es lo que nuestra mente y la sociedad, nos hace creer, pero pienso que si tenemos la oportunidad de vivir, es porque estamos destinados a hacer cosas extraordinarias, sin importar en la situación en la que nos encontremos, solo tenemos que tener un “PORQUÉ” que nos impulse cada día y “FE” en nosotros mismos y en nuestro ser espiritual.
P: Déjanos un mensaje para los chicos que leen Prisma
LS: “El mensaje que me gustaría darles a todos los lectores, es que no dejen jamás de soñar en grande y luchar por sus objetivos, porque el sistema tradicional nos enseña a dejar nuestros deseos de lado para cumplir con lo que ya está establecido, pero como dije anteriormente, Dios o el universo, nos dio la vida para hacer cosas extraordinarias y para dejar nuestra huella, siempre y cuando lo creamos, seamos humildes, tengamos fe y paciencia, porque podemos tener a todos en nuestra contra y el proceso puede ser largo, habrá momentos buenos y momentos en los que nos sintamos sin fuerzas para seguir, pero si persistimos llegaremos y nos daremos cuenta, que todo lo vivido en el proceso, no se compara a los resultados obtenidos.”
¡Compartí esta nota!

1 Comment

  • NAIR PEREIRA
    10/09/2019

    Exitos para este escritor!! GENIAL LA ENTREVISTA!!

Post a Comment

Seguinos en @dossierprisma