
“Aprender haciendo”: la feria que explotó de ideas en Apóstoles
“Aprender haciendo”: la feria que explotó de ideas en Apóstoles
Apóstoles se convirtió en el epicentro del conocimiento este martes 19 de agosto. Más de 2.000 estudiantes y profes coparon el predio de la Expo Yerba para la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2025, mostrando 252 proyectos que mezclan creatividad, esfuerzo y mucha pasión.
El que abrió la jornada fue el gobernador Hugo Passalacqua, que tiró varias frases para quedarse pensando. Recordó cuando de chico compitió en feria de ciencias en Oberá, aunque no ganó, y entre risas confesó: “Aprender haciendo es la mejor manera de aprender”. También metió un lema para la feria: “atrévanse a saber”.
Durante su recorrido por los stands, se cruzó con inventos y proyectos de todo tipo:
Anteojos inteligentes hechos por chicos de la EPET de Alem para personas con discapacidad visual.
Una incubadora automática reciclada de la EPET Nº 49 de Garuhapé, pensada para ayudar a familias productoras.
Estudiantes de Santa Ana que rescatan el histórico Portón de Piedra.
Una propuesta de San José para concientizar sobre los peligros del grooming.
Y hasta nenas de primer grado de Posadas que buscan proteger al carpincho, ese amigo sociable que anda de moda en redes.
La intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, dijo que es un orgullo que la feria se haga en su ciudad. El ministro de Educación, Ramiro Aranda, remarcó que esto es un ejemplo de la “cultura maker” que vive en las escuelas misioneras. Y desde Nación, Mauricio Terrón Míguez elogió la movida provincial y la definió como “una verdadera fiesta del conocimiento”.
Ojo, la feria no empezó ayer: arrancó en mayo con más de 3.000 proyectos en las escuelas, pasó por la etapa zonal con 1.700 y ahora definirá a los que viajan a la Feria Nacional.
En paralelo, hubo también un desafío de matemática con 14 escuelas primarias, coordinado por el Instituto de Formación Docente de Aristóbulo del Valle.
Al final, la posta quedó clara: el conocimiento no cae del cielo, hay que animarse a buscarlo. Y Misiones lo está haciendo a lo grande .