
Cae la timba online: bajaron 112 sitios de juegos truchos en Misiones
En Misiones le dieron un golpe fuerte al juego clandestino.
El Juzgado Civil y Comercial N° 3 de Posadas, a cargo del juez Martín López, ordenó el bloqueo inmediato de 112 páginas de apuestas ilegales que estaban funcionando en la provincia.
La movida salió después de un pedido que hizo el IPLyC el pasado 5 de septiembre, amparándose en la Ley 27.078, artículo 57, que permite cortar el acceso a sitios de internet en casos como este. Ahora, todas las empresas que prestan servicio de internet en la tierra colorada (tanto a nivel hogareño como mayorista) tienen que impedir que esos dominios sigan activos.
El fallo destaca que estas páginas truchas generan un daño enorme en la población, sobre todo en niños, niñas y adolescentes. Y resalta que las plataformas legales, habilitadas en Misiones, están obligadas a poner filtros y limitaciones para impedir que los menores accedan a los juegos.
En el escrito judicial se remarca: “El juego ilegal es un flagelo con gravísimas consecuencias para la salud mental, mucho más para la adolescencia y niñez. El acceso a juegos de azar ilegales a través de internet genera riesgos reales, en menores, personas vulnerables, además de facilitar actividades más que probablemente delictivas”.
Sobre el tema, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, aseguró: “Es un paso más que damos como Lotería para desplegar acciones concretas para proteger a nuestros jóvenes, sus familias y a todos los misioneros de las consecuencias económicas y emocionales que genera el juego clandestino”.
La medida judicial también se suma a las denuncias penales que ya se presentaron contra los portales ilegales. Y en paralelo, el programa Juego Responsable del IPLyC sigue recorriendo escuelas primarias y secundarias de toda la provincia con charlas sobre prevención de adicciones y herramientas para que los estudiantes puedan actuar frente a esta problemática.
*Más Info:
Uso de dispositivos y apuestas, un tema que preocupa cada vez más
El Programa de Juego Responsable del IPLyC visitó El Alcázar durante la mañana de este martes y mantuvo encuentros con estudiantes de cuarto y quinto año del BOP 19 y con alumnos de primero, segundo y tercer año de la EPET 27 de esa localidad.
Las profesionales aseguraron que “fue una jornada estimulante” y que compartieron “un poco de pensamiento crítico, además de las charlas de prevención respecto al consumo de apuestas y la conciencia que hay en el uso de dispositivos que permiten llegar a ellas”.
Durante las charlas, las psicólogas desalentaron las apuestas en los adolescentes y alentaron a desarrollar conductas que sumen. En la EPET, abrieron la reflexión preguntando por qué creen que en varios países del mundo se está limitando el uso de celulares en los establecimientos educativos, lo que generó un fuerte debate entre las partes.