
Charlas sobre prevención de adicciones en Dos de Mayo
Te traemos info sobre actividades que realiza el IPLyC para adolescentes y niños de Misiones
1-Charlas sobre prevención de adicciones en Dos de Mayo
Las responsables del Programa de Juego Responsable del IPLyC visitaron la localidad de Dos de Mayo, donde brindaron charlas sobre prevención de adicciones en varios establecimientos educacionales del municipio. Durante la estadía, fueron recibidas por autoridades del Instituto San Pablo, donde el eje central de reflexión fue el juego de azar y el uso de los celulares. También acudieron a la convocatoria de la Escuela 270, donde 55 alumnos de cuarto, quinto, sexto y séptimo grado, asistieron a la charla. Hubo mucha participación de los estudiantes, quienes realizaron preguntas y dieron ejemplos de las situaciones. Se dialogó sobre la forma de gestionar las emociones como uno de los pilares fundamentales para prevenir una adicción. Docentes y directivos acompañaron a los alumnos durante el encuentro.
2)-Gran convocatoria de vecinos en el operativo Estamos con vos en Almafuerte
Durante la mañana del viernes 10, la iniciativa que lleva adelante el Gobierno de Misiones y que coordina el IPLyC, estuvo en la localidad de Almafuerte con servicios integrales de salud y de asesoramiento.
El punto de encuentro fue la Escuela 95 ‘Bernardino Bertolotti’ donde centenares de vecinos accedieron a las propuestas, todas de manera gratuita.
Gran parte de la convocatoria se concentró en atenciones oftalmológicas, médicas, de pediatría y de talla y peso. En la misma línea, hubo una gran demanda de entrega de anteojos, trámites de DNI, peluquería y asesoramiento para amas de casa, Certificado Único de Discapacidad (CUD) y del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA).
En este sentido, el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó que “brindamos respuestas que llegan a todos los misioneros y misioneras para lograr el crecimiento, con un fuerte compromiso social”.
Luego, agregó que “es el resultado de un trabajo planificado y articulado, con un rumbo claro: la gente”.
Del operativo Estamos con vos participaron el Ministerio de Salud, la Subsecretaría de Transporte de la Provincia, el IPRODHA y la Municipalidad de Almafuerte.