
ESI. Aprender para decidir
Llega una nueva serie de microprogramas a Canal Encuentro: ESI. Aprender para decidir.
ESI. APRENDER PARA DECIDIR
Microprogramas
10 capítulos – 3 minutos
Intercalados en toda la programación
ESI. Aprender para decidir es una serie de diez micros de tres minutos de duración donde se abordan temáticas vinculadas a la educación sexual integral –como identidad de género, orientaciones sexuales y expresiones de género, ciclo menstrual, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual–, con una propuesta estética y códigos visuales cercanos a la forma actual de representación de lxs adolescentes.
Capítulo 1. Métodos anticonceptivos físicos
¿Qué son los anticonceptivos físicos? Información sobre los diferentes tipos y usos de anticonceptivos
Capítulo 2. Fecundación
El proceso de la fecundación explicado de manera sencilla y con una animación atractivapara lxs adolescentes.
Capítulo 3. Ciclo menstrual
El ciclo menstrual y los procesos internos que se ponen en funcionamiento en la pubertad son abordados de manera clara y entretenida.
Capítulo 4. Identidad de género
En este capítulo se profundiza en el concepto de género y sus implicancias en la sociedad deconstruyendo el concepto de género estático para posibilitar miradas diversas en las adolescencias.
Capítulo 5. División sexual del trabajo
En este micro se debate sobre los discursos sociales que condicionan los roles de género y su implicancia en lo que se conoce como “división sexual del trabajo”.
Capítulo 6. VIH
El episodio aborda las infecciones de transmisión sexual y, específicamente, el VIH: cómo prevenir su contagio, las formas de cuidado y las posibilidades de convivir con la enfermedad.
Capítulo 7. HPV
Las infecciones de transmisión sexual son una problemática de salud pública. El HPV es una de ellas, ¿cómo se transmite? ¿Cuáles son sus síntomas y la vacuna que nos protege de la enfermedad como parte del calendario de vacunación obligatorio?
Capítulo 8. Sífilis
La sífilis: una de las enfermedades de transmisión sexual más antiguas, y que fue epidemia hace años, hoy puede ser controlada gracias a los cuidados y la penicilina.
Capítulo 9. Marco normativo
Las leyes vinculadas a la sexualidad que anteceden y preceden a la ley N.° 26150 (ESI) y la importancia de la escuela y el Estado como garantes de derechos.
Capítulo 10. Anticonceptivos hormonales
Saber cómo funcionan los anticonceptivos hormonales es clave a la hora de decidir de qué manera planificar los cuidados personales.