
HAMELBOT: Movilidad sustentable y robótica + IA
Se realizó la Inauguración Hamelbot, la unidad de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada + Inteligencia Artificial (AI), dependiente de FANIOT. Localizada en Parque Industrial y de la Innovación Posadas.
La ceremonia contó con la presencia del Dr. Carlos Arce, Vice Gobernador de la Provincia de Misiones; Victor Kreimer, Ministro de Coordinación de Gabinete; Miguel Sedoff, Ministro de Educación Ciencia y Tecnología; Martín Bueno, Director Ejecutivo y Miembro Directorio FANIOT – HAMELBOT; Nicolás Trevisan, Ministro de Industria de la Provincia de Misiones; Mario Vialey, Ministro de Ecología; Sebastián Oriozabala, Ministro del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones; Flavia Morales Diputada Nacional; Cristian Piatti, Presidente del Parque Industrial y la Innovación.
Durante el evento se realizó el corte de la cinta y el descubrimiento de la placa conmemorativa.
El inicio de la ceremonia la realizó Martín Bueno y presentó los mensajes y saludos de Autoridades Nacionales; Fernando Peirano, Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de I+D+i; Diego Hurtado, Secretario de Planeamiento y Políticas de CTI en MINCyT; Diego Golombek, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica; Martín Navarro, Director de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional; Emmanuel Nuñez, Presidente de la Cámara Argentina de Vehículos y Alternativos; Andrés Méndez, Director de Innovación, Buenas Prácticas y Tecnología Agrícola; Luis Eugenio Basterra, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Se presentaron los planos de construcción e idea final de la estructura de la Fábrica, que incluirá una Planta Baja, Primer y Segundo Piso:
https://www.youtube.com/watch?v=mvFnhYD2TUI
Martin Bueno, Director Ejecutivo de HAMELBOT – FANIOT agradeció especialmente al Gobernador de la Provincia de Misiones Oscar Herrera Ahuad y al Ing. Carlos Rovira, Presidente de la Cámara de Representantes, por su respaldo y visión innovadora que hacen posible que Empresas de Base Tecnológica se instalen en Misiones y puedan aportar a la matriz productiva de la provincia.
Extendió sus agradecimientos a las personas que con sus aportes y respaldos fomentan el desarrollo de la economía del conocimiento desde una perspectiva disruptiva: Lucas Romero Spinelli, Diputado Provincial; Gilson Berger Subsecretario de Educación Técnica (Misiones); Alberto Galarza, Presidente del Consejo General de Educación; Cielo Linares, Subsecretaria de Educación (Misiones); Patricio Lombardi, Ministro de Cambio Climático (Misiones), Cristian Piatti, presidente del PIIP, Nicolás Trevisan Ministro de Industria (Misiones), y miembros del Directorio FANIOT. Además, recordó los inicios del camino recorrido junto a Flavia Morales, Miguel Sedoff y el Vicegobernador Carlos Arce.
Destacó el constante compromiso de las Autoridades Nacionales que siguen la trayectoria de FANIOT, y hoy De la creación de la primera Fábrica de Movilidad Sustentable en la Argentina.
Realizó la presentación y reconocimiento del Equipo de Hamelbot conformado por Ingenieros, técnicos de diferentes disciplinas y diseñadores industriales, que tuvieron a cargo la investigación y el desarrollo de las unidades de movilidad sustentable y Robótica de avanzada + AI, acompañados por Constanza Castillo, Líder de Operaciones de HAMELBOT y FANIOT.
https://www.youtube.com/watch?v=lqF1zEQZMik
En segundo lugar, el Ministro de Educación CyT de Misiones brindó unas palabras recordando cómo se creó FANIOT, y hoy en menos de un año y medio inaugura una segunda fábrica relacionada a innovación. Destacó el rol del Ing Rovira, Dr Herrera Ahuad, Dr Arce y equipo de ciencia y tecnología en el desarrollo e implementación de políticas que acompañan al crecimiento de la matriz tecnológica, desde una mirada pedagógica que incentiva la inserción laboral de jóvenes egresados del sistema educativo misionero.
https://www.youtube.com/watch?v=xP1oLNYfNMQ
Hizo mención al círculo virtuoso que se genera entre la educación y FANIOT- HAMELBOT, que se constituyen como un espacio de oportunidades laborales para jóvenes, también adelanto el objetivo de continuar incorporando personal a ambas fábricas para finalizar el 2021 con más de 150 personas con empleos genuinos relacionados a la ingeniería.
Realizó un reconocimiento y agradecimiento a Martin Bueno por tomar la decisión de radicarse en Misiones para realizar la transferencia de conocimiento y tecnología, que son un ejemplo de vanguardia tecnológica en el país, ya que son nichos de desarrollo estratégicos para el país que se traducen en empleo y arraigo de profesionales.
Finalizó con una invitación a conocer los productos y desarrollos de FANIOT y HAMELBOT, y su aporte a la economía del conocimiento, en este momento histórico.
Constanza Castillo, Líder Operaciones HAMELBOT expreso su orgullo por la inauguración de la Fábrica y resaltó el esfuerzo en conjunto realizado por todo el equipo.
https://www.youtube.com/watch?v=4P-myyZ-iYk
HAMELBOT, es la unidad dependiente de FANIOT, enfocada en grandes áreas de Innovación Productiva del sector Movilidad Sustentable & Robótica+IA. Inició sus actividades en diciembre de 2020 en las instalaciones de FANIOT, con un equipo conformado por Ingenieros y técnicos Electrónicos, Mecánicos, Electromecánicos, junto a oficiales de taller y desarrolladores especializados en IOT e AI.